La Iglesia Hoy | José Beltrán/VN
Iglesias abarrotadas en Nicaragua tras el veto de Ortega a las
procesiones
Los
católicos del país centroamericano acuden masivamente a los templos para
celebrar la Semana Santa en plena campaña de persecución del régimen sandinista.
El
hostigamiento del régimen de Daniel Ortega que convirtió la prohibición de las
procesiones de Semana Santa en Nicaragua en un salto más en la persecución
a la Iglesia se ha topado con una respuesta silenciosa masiva en los templos. Así
lo ha certificado el cardenal arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes.
“Me
alegro porque los informes, los comentarios que he recibido de los sacerdotes,
de sus parroquias, es que, en toda la liturgia, nuestros templos han estado
prácticamente llenos”, compartió Brenes durante su homilía en la misa de
Pascua celebrada en la catedral de la capital nicaragüense. afirmó Brenes,
también arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, durante su homilía en la misa
de Pascua.
“Aquí
estamos”
Sin
buscar un enfrentamiento verbal frontal contra el presidente, el purpurado
admitió que la Cuaresma se vivió con “altibajos, pero al final aquí estamos”.“He
sentido la bendición y la gracia del Señor que nuestras tres celebraciones, la
iglesia Catedral ha estado totalmente llena”, señaló Brenes.
Además,
el cardenal también pudo celebrar el viacrucis del Viernes Santo alrededor del
principal templo del país sin incidentes y con una presencia masiva. “Allí
están nuestros fieles, en acción de gracia al Señor participando y viviendo los
grandes misterios. Creo que el Señor nos ha bendecido y, sin duda alguna, este
tiempo lo hemos celebrado con mucho gozo, con mucha interioridad”, celebró
Brenes.
“Traición
a la patria”
Estos
actos, sin embargo, se han visto salpicados por nuevos desaires de
Ortega. Por ejemplo, la pasada semana fue expulsado del país el sacerdote
panameño Donaciano Alarcón, después de ser acusado por la policía de predicar a
favor del obispo nicaragüense Rolando Álvarez, en prisión tras ser condenado a
más de 26 años por delitos considerados “traición a la patria”. Además, una
veintena de ciudadanos y un periodista fueron detenidos por participar en una
procesión.
Sabedor
de la situación límite que vive la Iglesia católica después de que el régimen
haya roto relaciones diplomáticas con la Santa Sede, el Papa Francisco, en
el marco de la bendición ‘Urbi et orbi’, elevó su oración a Dios con la
mirada puesta en el país latinoamericano.
“Sostiene,
Señor, a las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en
circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de
todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe”, expuso
el Papa desde el balcón de la basílica de San Pedro en un recado a Ortega en
clave diplomática.
Publicado
por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...