Nuestra Fe | VN
China: Iniciativas
marianas durante el mes de mayo
Las comunidades católicas chinas
continúan su camino durante el mes mariano, entre "Virgencitas
peregrinas" y la ordenación de nuevos sacerdotes
La Agencia Fides informa que durante el mes dedicado a MarÃa la
Iglesia en China ha organizado una serie de iniciativas, entre las cuales las
llamadas "Virgencitas peregrinas" y la ordenación de nuevos
sacerdotes. En efecto, las estatuas de la Virgen, después de la bendición en el
Santuario, "han salido" para llegar a todos los decanatos de la
provincia de Jiangxi.
A imagen de
la visita de MarÃa a su prima Isabel
Lo han llamado "el método
de la Visitación", recordando el relato evangélico de la visita de la
Virgen MarÃa a su prima Isabel. Es la iniciativa que ha partido este año desde
el Santuario de Nuestra Señora de Lushan, signo del fervor con que la
espiritualidad popular de los católicos de esa región vive también la devoción
a MarÃa en el mes de mayo, dedicado precisamente a la Madre de Dios.
Las estatuas de Nuestra Señora,
una vez que hayan llegado a los distintos decanatos, acompañarán las liturgias,
los rezos comunitarios del Rosario, los momentos de oración compartidos por las
familias de las aldeas a lo largo del mes mariano.
Sostener la
fe en Jesús
De hecho, el sacerdote que
celebró la liturgia de apertura del mes mariano afirmó:
“La
devoción a MarÃa, que se expresa precisamente en esta 'peregrinación' de estatuas
sostiene y conforta nuestra fe en Jesús”
Ya desde los primeros dÃas de
mayo, en varias provincias de China continental – desde Hainan hasta Mongolia
interior – las liturgias y los momentos de oración comunitaria de carácter
mariano se han entrelazado con las solemnes celebraciones de ordenación de
nuevos sacerdotes y diáconos.
El pasado 3 de mayo – con motivo
de la fiesta de los santos apóstoles Felipe y Santiago el Menor – monseñor
Joseph Gan Junqiu, arzobispo de Guangzhou – la metrópoli del sur de China
continental – presidió la ordenación del padre Hou Pengfei, en la isla de
Hainan.
La
comunidad católica de Hainan
La comunidad católica de Hainan
presenta unas caracterÃsticas muy singulares. Hasta hace 11 años, cuando se
ordenó allà el primer sacerdote de los últimos 60 años, sólo habÃa una iglesia
y únicamente una religiosa se dedicaba a la labor pastoral.
Hoy, Hainan cuenta con más de
5.000 católicos bautizados, en su mayorÃa trabajadores inmigrantes internos
pertenecientes a grupos étnicos minoritarios, y hay ocho iglesias en la isla.
Los turistas son los principales destinatarios del anuncio del Evangelio. Como
ha señalado el obispo Gan:
“Hainan
representa la situación tÃpica de las palabras de Jesús, cuando dijo que 'la
mies es mucha, pero los obreros pocos'. Debemos dar gracias al Señor por el don
de un nuevo sacerdote”
Las estepas
septentrionales de Mongolia interior
Esta misma situación la han
vivido los católicos de las estepas septentrionales de Mongolia interior.
También en esa provincia ha sido ordenado un nuevo diácono, llamado a servir a
la Iglesia local con celo misionero.
En la
provincia de Shandong
Mientras que la diócesis de
Linyi – en la provincia de Shandong – se cuenta ya con dos nuevos sacerdotes
ordenados durante la solemne celebración del miércoles 3 de mayo presidida por
monseñor John Fang Xingyao, a la que asistieron más de mil fieles.
Por otra parte, monseñor Paul
Meng Ningyou, arzobispo de Taiyuan – capital de la provincia de Shanxi – ordenó
a cinco nuevos sacerdotes y a un diácono de la diócesis de Jinzhong. A esta
concelebración asistieron 120 sacerdotes.
Fiesta de
Nuestra Señora de Fátima
Además, el arzobispo Meng
presidirá también las ordenaciones sacerdotales en su archidiócesis de Taiyuan
el próximo 13 de mayo, fiesta de Nuestra Señora de Fátima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...