• Noticias

    martes, 30 de mayo de 2023

    El Dicasterio para la Comunicación pide estar en las redes «con el estilo de Dios»


    La Iglesia Hoy | Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo

     


    El Dicasterio para la Comunicación pide estar en las redes «con el estilo de Dios»

     

    El organismo vaticano publica el documento Hacia una plena presencia para «fomentar una cultura de amor al prójimo también en la esfera digital»

     

    «Una reflexión común sobre la participación de los cristianos en las redes sociales». Este es el objetivo del documento Hacia una plena presencia, un texto sobre la interacción en el mundo de las relaciones a través de Internet a cargo del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano.

     

    El propósito es «fomentar una cultura de amor al prójimo también en la esfera digital», en el contexto en el que habitualmente «los individuos son a menudo consumidores y mercancías».

     

    El Dicasterio pone el acento en «discernir los estímulos que recibimos» privilegiando aquello que ofrece «sentido de pertenencia, reciprocidad y solidaridad», que son «los pilares necesarios para fortalecer las comunidades locales».

     

    En este sentido, «transformándonos en tejedores de comunión a través de la creatividad del amor, podemos imaginar nuevos modelos basados en la confianza, la transparencia y la inclusión, y aprender a estar presentes en las redes con el estilo de Dios», dice el texto.

     

    Hay sin embargo «trampas en las autopistas digitales», como la «reducción de los usuarios a consumidores y mercancías», o la creación de «espacios individualistas que agrupan a personas de ideas afines».

     

    ¿Cómo podemos ayudar a que el entorno online se convierta en un lugar para compartir, colaborar y pertenecer? El Dicasterio para la Comunicación pide comenzar por «una disposición a escuchar», siendo conscientes que de que al otro lado hay «personas reales».

     

    «Podemos empezar a conocer a nuestro prójimo digital y a darnos cuenta de que sus sufrimientos nos conciernen», dice el documento, construyendo con él «no solo conexiones, sino encuentros y relaciones reales».

     

    Así, es posible pasar después «del encuentro a la comunidad», alimentando «un espíritu de apoyo y compañía» que cure las heridas «que produce un entorno digital tóxico».

     

    «Necesitamos reconstruir los espacios digitales para que sean entornos más humanos y saludables», demanda el documento, que permitan la posibilidad de «comunidades auténticas basadas en ese encuentro encarnado que es indispensable para quienes creen en la Palabra que se hizo carne».

     

    ¿Cómo comunicar así?

    «Los cristianos aportan un estilo característico a las redes sociales, un estilo de compartir que tiene su origen en Cristo», afirma en el documento el Dicasterio para la Comunicación. Esta presencia pasa por transmitir «información veraz con creatividad y de un modo que surja de la amistad y construya comunidad». Esto implica un modo de proceder «reflexivo, no reactivo», que fomente «iniciativas y proyectos que promuevan la dignidad humana». 

     

    En cuanto al testimonio, «los cristianos no están en las redes para vender un producto o hacer proselitismo», continúa el texto. «Están ahí para dar fe, con sus palabras y con sus vidas, de lo que Dios ha hecho, y para forjar una comunión que nos una en Cristo», concluye. 

     

    Alfa&Omega.es





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares