• Noticias

    viernes, 12 de mayo de 2023

    Obediencia no es bondad


    Reflexión | Juan Fco. Puello Herrera/LD

     


    Obediencia no es bondad


    En las Fuerzas morales José Ingenieros refiere la bondad, afirmando que “no hay bondad sin tensión activa hacia la virtud”; cuya particular forma de describir la bondad conduce a tomar con pinzas todo cuanto se desprende de la disciplina y condescendencia pasiva, y por igual la sumisión sin cuestionar que es otra vertiente de la incapacidad para el mal.


    Por tanto, Ingenieros denuncia al hipócrita que “obra bien por simple miedo a la coerción social” al cual considera peor que el “malo desembozado, pues sin librarse de su maldad la complica de cobardía”, traduciendo un “conformismo negativo que suele dar al sujeto el bienestar en la servidumbre”.


    De ahí, que aquellos sin fuerza de voluntad acaban siendo cómplices de los que obran mal, y que actúan así para no contrariarlos, aunque, debe ser perpetua la lucha de “obrar bien entre malvados”.


    Hay que tener la suficiente entereza para actuar conforme a la propia conciencia, evitando que la hipocresía no conspire contra la integridad sin dejarse tentar por los intereses creados.


    Ingenieros hace alusión que es “despreciable el juicio de los malos, aunque sean más”; afirmando, que el “bueno es juez de sí mismo, sintiéndose mejor cuanto más grande es la hostilidad que le rodea”; a sabiendas que cada “gesto suyo es un reproche a los que nunca podrían imitarle”, esto, porque todo aquel que tiene la conciencia turbia teme a la amistad de los de conciencia recta; y huyen de ellos, como “alimañas de la luz, reaccionando y sembrando la bondad activa con tantos bienes que al fin los malos se avergüenzan de sí mismos”.


    Publicado por Listín Diario


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares