La Iglesia Hoy | Federico Piana
"Los obispos y los
jóvenes reunidos según el modelo del Sínodo"
En la ciudad francesa de
Marsella con motivo del viaje del Papa Francisco, el subsecretario de la
Secretaría General del Sínodo participa en la tercera edición de los
"Encuentros Mediterráneos": "Diálogo y confrontación ayudan a
discernir el signo de los tiempos". Las migraciones y el cambio climático,
entre los retos más difíciles de afrontar
Un acontecimiento en pleno
estilo sinodal. La definición de los "Encuentros Mediterráneos" que
se celebran en Marsella corre a cargo de la hermana Nathalie Becquart,
subsecretaria de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.
Llegó a la ciudad francesa para
seguir de cerca el diálogo mantenido entre obispos, líderes religiosos y
jóvenes de los países ribereños del Mare Nostrum. La religiosa se
muestra visiblemente satisfecha por lo que considera "la encarnación del
estilo de diálogo", ya que "pastores de las cinco zonas geográficas
del Mediterráneo se han reunido aquí para escuchar a los jóvenes y los jóvenes
para interactuar sin temor con los obispos" y los representantes de otras
confesiones.
Desafíos
interconectados
Haciéndose eco del Papa
Francisco, que en el primer día de su visita a Marsella volvió a hacer un
llamamiento al amor, la acogida y la fraternidad, la religiosa esbozó las
reivindicaciones que los obispos y los jóvenes sintieron la necesidad de
señalar con más fuerza.
"Se trata sobre todo – dijo
– de las urgencias relacionadas con la migración y la existencia de las
desigualdades. Tantos jóvenes de la orilla sur del Mediterráneo no tienen
oportunidades laborales y se empobrecen cada vez más". Pero también hay
más. Como explicó la hermana Becquart, la "crisis geopolítica de la
violencia y la guerra". Y las catástrofes generadas por el cambio
climático". Todos retos interconectados.
Expresión
del Concilio Vaticano II
Pues bien, obispos, jóvenes y la
sociedad civil hicieron bien en trabajar en equipo con un método que produjo –
aseguró la subsecretaria – "una ayuda para discernir el signo de los
tiempos", poniendo así de relieve que "no somos una Iglesia aislada,
sino situada en un mundo rico en pluralidades culturales y religiosas".
Los "Encuentros Mediterráneos", en definitiva, representan para
Becquart "una bella expresión del Concilio Vaticano II".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...