• Noticias

    viernes, 5 de septiembre de 2025

    Sabiduría, Discipulado y Renuncia


    Nuestra Fe | P. Ciprián Hilario, MSC

     


    Sabiduría, Discipulado y Renuncia

    Homilía Domingo XXIII del Tiempo Ordinario

     

    Queridos hermanos y hermanas:

    Hoy, las lecturas del Domingo XXIII del Tiempo Ordinario nos desafían a reflexionar sobre lo que significa ser verdaderos discípulos de Jesús. El tema que nos guía es Sabiduría, Discipulado y Renuncia, tres pilares que nos ayudan a comprender cómo vivir plenamente para Dios en un mundo lleno de distracciones.

     

    1. Sabiduría: Buscar la guía de Dios (Sabiduría 9, 13-18)

    El libro de la Sabiduría nos recuerda que los planes humanos son frágiles y limitados: “¿Quién conoce los designios de Dios? ¿Quién comprende lo que el Señor quiere?” Sin la sabiduría divina, nuestros pensamientos se desvían y nuestras decisiones se nublan. En un mundo donde la información abunda, pero la verdad a veces escasea, necesitamos pedir al Espíritu Santo que ilumine nuestro corazón para discernir lo que es justo y eterno. La verdadera sabiduría no es acumular conocimientos, sino alinear nuestra vida con la voluntad de Dios.

     

    2. Discipulado: Un llamado exigente (Lucas 14, 25-33)

    En el Evangelio, Jesús habla con claridad: “Si alguno quiere venir en pos de mí y no odia a su padre, a su madre, a su mujer, a sus hijos, a sus hermanos, a sus hermanas y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo.” Estas palabras pueden sonar duras, pero Jesús no nos pide despreciar a nuestros seres queridos, sino poner a Dios en el primer lugar. El discipulado exige un compromiso total, como el hombre que calcula el costo de construir una torre o el rey que evalúa sus fuerzas antes de la batalla. Seguir a Cristo no es una decisión impulsiva; requiere reflexión, entrega y perseverancia.

     

    3. Renuncia: Dejarlo todo por Cristo

    Jesús añade: “Todo aquel de vosotros que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo.” La renuncia no es solo material, sino también espiritual: soltar apegos, ambiciones egoístas y todo lo que nos aleja de Dios. En la segunda lectura, Pablo nos da un ejemplo práctico al interceder por Onésimo, un esclavo, pidiéndole a Filemón que lo reciba como hermano. Este gesto refleja la renuncia al orgullo y a las jerarquías humanas para vivir el amor fraterno que Cristo nos enseña.

     

    Aplicación a nuestra vida

    Hermanos, estas lecturas nos invitan a preguntarnos: ¿Qué significa ser discípulo hoy? ¿Qué estoy dispuesto a renunciar para seguir a Jesús? En un mundo que valora el éxito, el poder y la comodidad, Jesús nos llama a vivir con sabiduría divina, a priorizar nuestra relación con Él y a renunciar a lo que nos impide ser libres para amar y servir. Que el Espíritu Santo nos dé la fuerza para responder a este llamado con generosidad.

     

    10 enseñanzas para Nuestra Vida Hoy

    1-Buscar la sabiduría divina: Como nos enseña el libro de la Sabiduría, oremos constantemente para que el Espíritu Santo guíe nuestras decisiones, especialmente en momentos de confusión o duda.

     

    2-Poner a Dios en primer lugar: El Evangelio nos recuerda que el discipulado exige priorizar a Cristo por encima de cualquier relación o posesión, confiando en que Él nos ayudará a amar mejor a los demás.

     

    3-Discernir con cuidado: Antes de tomar decisiones importantes, como el hombre que construye la torre, reflexionemos y pidamos la gracia de alinear nuestras elecciones con la voluntad de Dios.

     

    4-Renunciar a los apegos: Identifiquemos qué cosas (materiales, emocionales o espirituales) nos atan y nos impiden seguir a Cristo plenamente, y trabajemos para soltarlas.

     

    5-Vivir el amor fraterno: Inspirados por Pablo y Filemón, tratemos a todos como hermanos, superando prejuicios y divisiones, especialmente en nuestras comunidades.

     

    6-Aceptar la cruz del discipulado: Seguir a Jesús implica cargar nuestra cruz, enfrentando dificultades con fe y confianza en su amor redentor.

     

    7-Ser constantes en la fe: Como el rey que evalúa sus fuerzas, perseveremos en nuestro compromiso con Cristo, incluso cuando el camino se vuelva exigente.

     

    8-Desprendernos del materialismo: En una sociedad consumista, practiquemos la generosidad y el desapego, compartiendo lo que tenemos con los necesitados.

     

    9-Cultivar la oración diaria: La sabiduría divina se nutre en la oración. Dediquemos tiempo cada día para escuchar a Dios y fortalecer nuestro discipulado.

     

    10-Ser testigos valientes: Como discípulos, vivamos de manera que nuestro ejemplo inspire a otros a acercarse a Cristo, mostrando su amor en nuestras acciones.

     

    Conclusión

    Que María, Madre y modelo de discipulado, nos ayude a vivir con sabiduría, a seguir a su Hijo con valentía y a renunciar a todo lo que nos aleja de Él. Que nuestra vida sea un reflejo del “sí” generoso que ella dio al Señor. Amén.

     

    Si necesitas que desarrolle más algún punto o quieres un enfoque diferente, házmelo saber.






     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares