• Noticias

    viernes, 5 de septiembre de 2025

    Septiembre Mes de la Biblia: Mi itinerario bíblico


    Testimonio | P. William Arias

     


    Septiembre Mes de la Biblia: Mi itinerario bíblico

     

    Hace casi 25 años, se me ocurrió estudiar con mayor profundidad la Biblia, le comuniqué mi idea al P. Juan Tomás García, MSC, quien me habló de unos cursos que impartía el Biblista Pablo Richard, ya fallecido, en Costa Rica, en un centro llamado DEI (Departamento Ecuménico de Investigación), sobre: Lectura popular de la Biblia y un Seminario para Investigadores. Le hablé a Mons. Flores, quien era mi Obispo, el cual aceptó gustoso y me embarqué en esta aventura maravillosa. Al volver al país reuní un grupo de personas que conocía y les invité para impartirle lo que había recibido y que luego lo llevaran a las comunidades y parroquias, también le comuniqué a Mons. Flores la necesidad de una oficina de trabajo para formalizar la pastoral Bíblica en la Arquidiócesis. Gustoso nos cedió el espacio, y comenzamos a trabajar.

     

    Nos reuníamos cada sábado en la Parroquia San Martín de Porres de Villa Olga y comenzamos en un septiembre a dar los cursos. Había una avidez tan grande que las parroquias rebosaban con la presencia de tanta gente. Recuerdo que en uno de esos septiembres bíblicos trajimos a Pablo Richard, para dar una semana bíblica, aquello fue espectacular, gente por todos lados, fue en la Parroquia la Altagracia de la calle el Sol. Mas adelante, con la ayuda del Secretariado para Latinoamérica de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, comenzamos unos cursos más profundos de fines de semana, en el centro de la Islita y Bellarmino, y así surgieron los Animadores Bíblicos. Más adelante gracias a Mons. Ramón Benito de la Rosa, pasé dos años estudiando Teología Bíblica en la Universidad de Salamanca, España. Al regreso al país, reanudamos el trabajo bíblico en Santiago y formamos parte de la recién creada, hoy: Comisión de Animación Bíblica de la Pastoral de la Conferencia Episcopal Dominicana, como miembro fui enviado a Colombia para hacer un Curso en el CELAM sobre Animación Bíblica. Luego por 10 años fui secretario de la misma, y ahí comenzamos a sensibilizar a nuestros Obispos, para que crearán comisiones bíblicas diocesanas. Este trabajo nos llevó a también conocer experiencias bíblicas de la Iglesia universal a través de la FEBIC (Federación Bíblica Católica). Una de ella fue los Congresos Bíblicos, y a partir de ahí celebramos el I Congreso Bíblico Dominicano, experiencia que ha marcado el quehacer de la pastoral bíblica entre nosotros.

     


    En todo este tiempo, he estado escribiendo en el Semanario Católico Camino y otras publicaciones como las revistas Amigo del Hogar y Palanca. He publicado unos libros sobre temas bíblicos: ´´La fe en la Biblia´´, ´´Para Caminar por la Biblia´´, y he coordinado otras publicaciones con la Comisión Bíblica de la Arquidiócesis de Santiago, como material de ayuda para los talleres y para todo aquel que se interese en crecer en el conocimiento de las Sagradas Escrituras. Tuve el honor de ser miembro de la escuela del CEBITEPAL (Centro Bíblico Pastoral para América Latina) del CELAM, donde he conocido grandes amigos, y gente con mi misma inquietud en este deseo de dar a conocer la Palabra de Dios contenida en las Sagradas Escrituras.

     

    Comparto este testimonio, en este septiembre mes de la Biblia, para que otros puedan animarse y ojalá poder hacer este recorrido hermoso que he hecho, de poder adentrarse como yo en la profundidad de los estudios bíblicos, pero sobre todo de darla a conocer a tantos que esperan y la necesitan, y a la vez hacer crecer y madurar la fe, su fe, pues dando es que bastante recibimos del Señor.







     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares