Para Vivir Mejor | LFI
Experta de Harvard afirma que
la humildad es crucial para tener éxito
Charlene Li, una especialista en liderazgo, subrayó que reconocer las
limitaciones y aprender de los errores es clave para el crecimiento personal y
profesional.
Humildad y
fracaso son términos que, a primera vista, suelen debatirse con respecto a
alcanzar el éxito. Sin embargo, según la experta en liderazgo formada en
Harvard, Charlene Li, el reconocimiento de nuestras limitaciones y la
adopción de una actitud humilde ante los fracasos pueden ser el camino hacia la
verdadera realización.
Li, coach
ejecutiva con sede en San Francisco, enfatizó la necesidad de aprender
de nuestros errores y verlos como oportunidades de mejora. En una
reciente aparición en el podcast “The Path” de LinkedIn, la experta mencionó
que el sistema educativo actual incentiva la perfección, lo que puede
dificultar la aceptación de nuestras fallas.
“Somos
criados en la escuela para apuntar a tener (calificaciones) A, lo que significa
ser perfectos, obtener el 100% en las pruebas. Pero es prácticamente imposible
obtener el 100% y ser perfecto todo el tiempo,” afirmó Li. En vez de
ello, sugiere adoptar un enfoque de aprendizaje continuo, independientemente de
si logramos el éxito o enfrentamos un fracaso.
Charlene Li
aconsejó analizar nuestras falencias como un conjunto de datos que nos
proporcionan información valiosa. A partir de esto, podemos mejorarnos para
tomar decisiones más eficaces en el futuro. “Estás eliminando esa carga
emocional y miras la realidad de dónde estás. Entonces puedes avanzar”,
explicó.
“Cuando
puedes practicar la humildad a diario, puedes estar abierto a una mentalidad de
aprendiz y eso es absolutamente crucial”, agregó.
Pero
incluso adoptando una actitud humilde, los fracasos pueden generar estrés. Es
en este punto donde entra en juego la importancia de contar con un sistema de
apoyo sólido. La presencia de amigos, familiares o incluso colegas que ofrecen
un espacio seguro para la expresión emocional puede ser de gran ayuda en estos
momentos difíciles.
En relación
con esto, un informe de la revista oficial de la Asociación Mundial de
Psiquiatría, World Psychiatry, de 2016 sugiere que el apoyo social es
un fuerte predictor de la resiliencia
psicológica, indicó CNBC.
En
conclusión, aunque la lucha por la perfección puede ocasionar tensiones emocionales,
Charlene Li sugiere que podemos aliviar estas presiones adoptando una
mentalidad de aprendiz y apoyándonos en nuestras redes sociales. En sus
palabras, “hay días en los que, no importa lo que hagas para
prepararte, simplemente te vas a sentir mal. Tener personas de apoyo te ayudará
cuando suceda lo peor”.
*Publicado en infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...