Cultura y Vida | Máximo Encarnación Gomera*
El mundo: una Torre de Babel
El proceso de
desarrollo material y espiritual de los seres humanos, en gran medida, ha sido
responsabilidad de las lenguas. Si tratáramos de oÃr a todas las culturas
hablando en sus respectivas lenguas al unÃsono, podrÃamos comparar esa
confusión sonora con el fin de la Torre de Babel narrado en el Génesis. La
lingüÃstica confirma que esa magnÃfica realidad ha permanecido desde hace
decenas de miles de años. Conforme pasa el tiempo, el aprendizaje de lenguas
extranjeras se ha convertido en una necesidad vital para el intercambio de
saberes, bienes y servicios, entre otras funciones no menos importantes.
Para el éxito
en el aprendizaje de cualquier lengua extranjera es necesario estar conscientes
de que el proceso es diferente al de otras áreas. Esto porque el cerebro humano
cuenta con el área del lenguaje, destinada a su adquisición y aprendizaje
además de otros procesos. Esa área dirige destrezas y habilidades tales como
comprender lo que se dice y se escribe y expresar sentimientos y verdades al
hablar, escribir y mover el cuerpo. También es importante tener en cuenta que, basados
en la adquisición y el aprendizaje de lenguas, estas pueden ser maternas, segundas y extranjeras
básicamente. Las del primer tipo se adquieren en la niñez; las del segundo, se
adquieren y aprenden en un paÃs donde esa lengua en particular es lengua
materna y las del tercero, en los paÃses con una lengua diferente de la que se
aprende.
De Todo y para Todos
El proceso de
aprendizaje de inglés, chino, hindi, árabe, español y las demás lenguas
extranjeras resulta muy interesante y puede llevarse a cabo mediante un número
importante de actividades. Hay autodidactas, quienes tienen la facilidad de
aprender por sà solos. Estas personas son capaces de autoevaluarse y hacer
ajustes para mejorar cada dÃa en el aprendizaje. Además, son capaces de escoger
las tecnologÃas adecuadas y manipularlas a fin de lograr entender, escuchar,
hablar, leer y escribir en esas lenguas.
También, las lenguas extranjeras se aprenden en los programas de
educación formal, los cuales pueden ser públicos o privados. Los programas
formales de la educación pública son servidos por el estado y los privados, por
personas que invierten recursos económicos con el fin de brindar ese servicio
tan importante hoy dÃa.
Estrategias de Aprendizaje
Para beneficiarse
de las bondades de las lenguas extranjeras, existen acciones estudiadas por
expertos llamadas estrategias de
aprendizaje. Estas están presentes en cualquier ambiente en que el aprendiz
se encuentre durante el proceso. Esto quiere decir que, dentro y fuera de las
aulas, estas pueden activarse. El aprendiz debe tratar de seleccionar las
estrategias que mejor les funcionen. Por ejemplo, si se siente desmotivado, puede
recurrir a infundir ánimo a sà mismo mediante afirmaciones de que sà lo puede
lograr. En el caso de la interacción, la cual es vital para aprender a
comunicarse en el nuevo idioma, el aprendiz debe compartir con personas que lo
hablan, idealmente nativo-hablantes. En adición a lo anterior, para el uso
efectivo de la memoria, puede deleitarse uno aprendiendo diversos textos
relacionados con las artes tales como canciones, poemas, diálogos de pelÃculas
y otros.
Lenguas Extranjeras en la Vida Diaria
Es necesario
integrar el uso de la lengua extranjera que se aprende a la cotidianidad del
individuo si se quieren satisfacer necesidades comunicativas exitosamente. La
manera en que se adquiere la lengua materna arroja luz para lograrlo efectivamente.
En la adquisición y el aprendizaje, los niños demuestran que, fundamentalmente,
hay que exponerse a la lengua e interactuar para lograr los objetivos. Hoy, esa
interacción es facilitada por tecnologÃas como la Internet. Por su lado, los
medios de comunicación también tienen su faceta digital ampliando asà los
horizontes de aprendizaje y han sido clave para el aprendizaje efectivo desde
los tiempos en que no existÃa la ciber tecnologÃa. Una gran diversidad de
dispositivos ha venido a desarrollar aún más la comunicación y contribuir con la
solución del problema en el caso de que, generalmente, los hablantes nativos
están lejos del aprendiz. Las distintas redes, plataformas y aplicaciones
tienen opciones que exponen al individuo a la lengua que aprende y le permiten
interactuar con otras personas en tiempo real. Por ejemplo, las plataformas
digitales de videoconferencia sirven de instrumento de exposición a las lenguas
extranjeras.
Todo proceso de
aprendizaje es más efectivo si es divertido. Basados en este principio, se afirma
con toda seguridad que se puede disfrutar muchÃsimo al aprender lenguas
extrajeras. Como la práctica de un deporte y el cultivo de las artes, su
aprendizaje se convierte en un pasatiempo con grandes ventajas para las
personas que lo cultivan. Entendidos publicaron hace mucho tiempo que el
aprendizaje de lenguas extranjeras también ayuda a conocer más la propia lengua
y a desarrollar la inteligencia. Disfrutar de las artes en lenguas extranjeras
es gratificante y edificante a la vez. Ver pelÃculas, escuchar audiolibros y
leer literatura en la lengua que se aprende son sólo tres de las tantas actividades
que pueden realizarse para divertirse durante el proceso.
Para Vencer las Dificultades
Si alguien está
teniendo dificultades con el aprendizaje de alguna lengua extranjera, es
recomendable que revise la manera en que lo está haciendo. Puede estar afectándole
el tomar la traducción y el uso de la lectura y la escritura como punto de
partida. Es probable que haya creÃdo que asà se entiende la lengua y como
consecuencia de ello, logra uno comunicarse a través de la misma. Esas personas
deben observar que los niños oyen, intentan expresarse, exploran y juegan con
los sonidos hasta que lo logran. También, puede ser que esos principiantes traten
de reducir al mÃnimo los errores al hablar en la lengua extranjera. AquÃ
también los niños dan una buena lección a los adultos, ya que los infantes no
prestan atención a si se equivocan o no. Tan es asà que, frecuentemente, sus
padres tienen que servirles de intérpretes porque muchas personas no los
entienden. Los lingüistas recomiendan a esas personas que, como la lengua es fundamentalmente
oral, pongan especial énfasis en escuchar y hablar. Es cierto que la lectura y
la escritura son dos destrezas básicas de la lengua. Sin embargo, si estas se
toman como punto de partida, entonces el aprendizaje será deficiente.
Lenguas Extranjeras y Desarrollo Profesional
Además de
servir como instrumentos de comunicación entre las diversas culturas que
pueblan el planeta, las lenguas extranjeras sirven para el avance en la
educación. Los seres humanos, además de viajar para conocer lugares y culturas
distintas, también viajan a capacitarse en las distintas áreas que se requieren
para el desarrollo de los paÃses. En ese sentido, el dominio de lenguas
extranjeras es una gran ventaja para que los profesionales se actualicen
mediante programas de entrenamiento relacionados con las carreras que cursan o
de las que han egresado. Esto potencia su calidad profesional y, a su vez, sus
paÃses se benefician grandemente.
Resumiendo, los
seres humanos fueron diseñados por Dios, entre tantas cosas, para aprender
lenguas de todo tipo para ser más efectivos y contribuir con el desarrollo suyo
y de la humanidad. Esta vive en una inmensa Torre de Babel y las lenguas
extranjeras le facilitan la comunicación. De ahà se desprende que su dominio
favorece todo tipo de intercambio. Estas verdades son excusas valederas para que
los tomadores de decisiones tengan en cuenta esa área como vÃa de desarrollo.
*El autor ha
sido profesor de inglés como lengua extrajera por más de 35 años y escribió El Autoaprendizaje de Inglés. Este se
distribuye en la LibrerÃa Amigo del Hogar
y Amazon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...