Evangelización | Carlos Pérez Laporta
Martes de la 1ª semana de Cuaresma, feria / Mateo
6, 7-15
Evangelio: Mateo 6, 7-15
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus
discípulos:
«Cuando recéis, no uséis muchas
palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán
caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes
de que lo pidáis. Vosotros rezad así:
“Padre nuestro que estás en el
cielo,
santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino,
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo,
danos hoy nuestro pan de cada día,
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden,
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal”.
Porque si perdonáis a los hombres
sus ofensas, también os perdonará vuestro Padre celestial, pero si no perdonáis
a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».
Comentario
¿Qué significa intensificar la
oración en Cuaresma? No se trata de aumentar los rezos, propiamente. «Cuando
recéis, no uséis muchas palabras», dice Jesús. Se trata de aumentar el
silencio. El camino de la Cuaresma es el camino que conduce a donde no sabemos
y por donde no sabemos. Se trata de callar reconociendo que en realidad no
sabemos lo que necesitamos, que no sabemos cómo salvarnos. Los gentiles
«imaginan que por hablar mucho les harán caso». Los cristianos, por el
contrario, reconocen que la salvación es la del misterio de la cruz, en la que
somos salvados de una forma que se escapa a nuestra entendimiento. «Vuestro
Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis». Aumentar la oración
significa callar y ceder ante el Padre, dejar que sea Él el que nos salve, como
y cuando quiera.
Y quizá las únicas palabras que
pueden llenar ese silencio sin menoscabarlo sean las del padrenuestro.
Porque en sus palabras pedimos su reino y su voluntad, y no la nuestra,
imploramos su perdón y su liberación del mal. El silencio crece con
el padrenuestro, si dejamos que sustituya nuestras frases y nuestras
imágenes, y nos adentré en el misterio de su salvación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...