Valores | VN
El Papa: Cultivar en el
deporte los valores de perseverancia, amistad y solidaridad
Francisco
recibe en audiencia en el Palacio Apostólico a atletas y miembros de la
Asociación Austriaca de Esquí, federación deportiva fundada en 1905: «Aporten
su contribución a un mundo más fraterno, en medio de las maravillas naturales
de su país».
«Constancia,
sinceridad, amistad, solidaridad». Estos son los valores característicos del
deporte que el Papa exhortó a cultivar en su audiencia a los atletas y miembros
de la Asociación de Esquí de Austria, recibidos por la mañana en el Vaticano
con ocasión de los Campeonatos del Mundo de Esquí 2025. El grupo estuvo
acompañado por el arzobispo de Salzburgo, Franz Lackner.
La rica naturaleza de Austria
Ski Austria es
una de las federaciones deportivas más antiguas, fundada en 1905 y con sede en
Innsbruck, que promueve a nivel nacional las diversas actividades relacionadas
con el esquí, especialmente las prestaciones destacadas de los atletas. Austria
es, de hecho, un país con una gran tradición tanto en esquí alpino como
nórdico. Incluso el Papa lo mencionó al comienzo de su breve saludo:
«Su patria,
rica en montañas majestuosas, ofrece excelentes posibilidades para los deportes
alpinos».
El deporte crea fraternidad
A
continuación, el Pontífice animó a «cultivar siempre en su compromiso los
valores inherentes al deporte, los valores propios del deporte: la constancia,
la sinceridad, la amistad, la solidaridad.
De este modo,
subrayó el Papa, «aportan su contribución a un mundo más fraterno, porque el
deporte crea fraternidad, para cantar, en medio de las maravillas de la
naturaleza de su país, el himno de su país, el himno de alabanza al Creador».
Petición de oración
Francisco
encomendó a todos los presentes a los Ángeles Custodios, para que «los protejan
de todo peligro». ¡«Yo rezo por ustedes y ustedes recen por mí», añadió,
despidiéndose con una petición en alemán: «Ich bete für Sie, beten Sie für
mich: Diese Arbeit ist nicht einfach! Muchas gracias. Rezo por ustedes, recen
por mí: ¡este trabajo no es fácil! Gracias».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...