• Noticias

    lunes, 23 de diciembre de 2024

    El Papa expresa su tristeza por los "niños ametrallados" en guerra y pide un alto el fuego


    Solidaridad | VN

     


    El Papa expresa su tristeza por los "niños ametrallados" en guerra y pide un alto el fuego

     

    En los saludos inmediatamente después del Ángelus, Francisco pide un alto el fuego para Navidad en todos los frentes de guerra y repite su mensaje de paz, esperanza y reconciliación para tierras como Mozambique, la atormentada Ucrania, para la Tierra Santa.

     

    La preocupación del Papa por todos aquellos que experimentan el sufrimiento causado por la guerra y la violencia es grande y constante. Apenas tres días después del nacimiento de Jesús, en quien los hombres ponen su esperanza, el Papa en su saludo a los fieles inmediatamente después del rezo del Ángelus recuerda a Mozambique, atrapado entre la pobreza y la violencia, que Francisco mira "con atención y preocupación". con la oración para que "el diálogo y la búsqueda del bien común, sostenidos por la fe y la buena voluntad, prevalezcan sobre la desconfianza y la discordia", denunciando luego "tanta crueldad" que sufren los niños inocentes en otras zonas de conflicto

     

    La maltrecha Ucrania sigue sufriendo ataques a ciudades, que a veces dañan escuelas, hospitales e iglesias. ¡Que las armas callen y que suenen los villancicos! Oremos para que en Navidad haya un alto el fuego en todos los frentes de guerra, en Tierra Santa, en Ucrania, en todo Oriente Medio y en todo el mundo. Y con dolor pienso en Gaza, en tanta crueldad; hasta los ametrallamientos contra niños, hasta los bombardeos de escuelas y hospitales... ¡Cuánta crueldad!


    En Navidad nadie se queda solo

    Finalmente, la bendición de las estatuillas del Niño Jesús que niños y jóvenes llevaron a la Plaza de San Pedro y que luego colocarán en los belenes, un "gesto sencillo pero importante", define el Papa que concluye con la esperanza que nadie olvidará a sus abuelos y que “nadie se queda solo en estos días”.

     

    Vaticannews.va







     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares