• Noticias

    martes, 4 de marzo de 2025

    Frutos buenos para un camino de esperanza

     

    Evangelización | Johan Pacheco

     


    Frutos buenos para un camino de esperanza

     

    “Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de las zarzas, ni se cortan uvas de los espinos” (Lc 6,44).

     

    En la vida cristiana también vamos creciendo, el nacimiento en el bautismo a una vida nueva ayuda a fortalecer las virtudes que orientan la construcción del Reino de Dios. Y también dar los frutos que dan testimonio para ayudar a otros a encontrarse con el amor de Cristo.

     

    Pero puede “¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego?” (Lc 6,39), con esta interrogante Jesús propone a sus discípulos un examen de conciencia para tener una visión clara de los dones que podemos poner al servicio del otro, algo que adquirirnos mediante la gracia de Dios.  Como advierte el evangelio, es necesario sacar primero la viga de nuestro ojo, para poder guiar al otro: “Saca primero la viga que llevas en tu ojo y entonces podrás ver, para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Lc 6, 42).

     

    Así, los frutos del evangelio en el bautizado son una fuerza para el “caminar juntos” de la Iglesia: “No hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni árbol malo que produzca frutos buenos” (Lc 6, 43). Con dichos frutos, somos capaces de ofrecer una luz al camino que debemos hacer, e incluso viviendo las realidades difíciles del prójimo para ofrecer esperanza.

     

    Este domingo el Papa Francisco compartió su testimonio desde la enfermedad, mientras se recupera en un hospital de Roma: “Siento en el corazón la ‘bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad, porque precisamente en estos momentos aprendemos aún más a confiar en el Señor; al mismo tiempo, doy gracias a Dios porque me da la oportunidad de compartir en el cuerpo y en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren” (Ángelus, 2 de marzo 2025).

     

    “La boca habla de lo que está lleno el corazón” (Lc 6, 45), por ello estamos invitados a dejar que la misericordia de Cristo llene nuestro corazón para que no solamente abunden las palabras de consuelo, sino que también podemos ofrecer consuelo en las obras de caridad al prójimo. Y el inminente comienzo de la Cuaresma, nos da la oportunidad de “caminar juntos en la esperanza” para seguir creciendo en la vida cristiana.    

     

    Vaticannews.va






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares