• Noticias

    lunes, 31 de marzo de 2025

    Parroquia San José: “Solemnidad fiesta de San José”


    Meditaciones | Sandy Yanilda Fermín

     


    Parroquia San José: “Solemnidad fiesta de San José”

     

    Nuestra Parroquia San José en conjunto con nuestro Párroco Tulio Matos Cordero y todos los ministros que componen nuestras capillas, celebramos con júbilo nuestras patronales, en la cual realizamos una novena al mayor santo después de María, San José.

     

    La novena culminó el 19 de marzo 2025, día en que celebramos la Fiesta en honor a nuestro Patrono San José, presidida por Monseñor Víctor Emilio Masalles P., donde nos acompañó el coro de las Fuerzas Armadas y tuvimos la gracia de que 18 niños recibieron la primera comunión y 40 personas recibieron el sacramento de la Confirmación. A la vez, invita a todos los niños y confirmandos a tener una relación estrecha con el Espíritu Santo, porque nosotros los cristianos tenemos un banquete que es la eucaristía, la cual debemos recibir con alegría.

     


    Monseñor Masalles nos hace reflexionar sobre la vida de San José y nos dice lleno de admiración: “Qué belleza la de San José”, volcó su amor sobre María, una mujer tan cautivadora que lo cautivó y que sorpresa, nada más y nada menos, que con quien se iba desposar, era la madre del salvador.

     

    San José fue el proyecto de Dios para custodiar a la Sagrada Familia. Esa obra, ese milagro de Dios, nos revela que San José, no quiso buscar un papel protagónico en la historia de la salvación, siendo un santo en silencio, tampoco buscó reconocimientos.

     

    Toda la parroquia incluyendo sus capillas, realizamos un peregrinar lleno de esperanza. Cada capilla ofreció lo que el Espíritu Santo le ha inspirado. Cada día de la novena celebraba la eucaristía un sacerdote diferente, cada día de la novena, había un entusiasmo que no sabemos cómo explicarlo.

     


    Cada uno de nosotros llega a buscar gracia, una bendición, un milagro, una protección, pero sobre todo San José, buscó congregarnos como hermanos en torno a una canción.

     

    Testimonios de Fe

    San José tuvo un propósito y fue congregar a la parroquia y celebrar en grande esta solemnidad de la fiesta de nuestro Patrono.

     

    Nuestro Párroco Padre Tulio Matos Cordero, nos dice a todos: “El éxito de esta novena es de cada uno de los Miembros de la Comunidad Parroquial de San José y cada una de sus realidades y Capillas, quienes han podido demostrar que es posible, que se puede, que se puede dar la gracias al Espíritu Santo Siempre” y agrega, la cuaresma nos reúne.

    Párroco Padre Tulio Matos Cordero

     

    Mi experiencia en la fiesta de nuestro patrón San José, fue muy bonita. Me gustó, ver la solidaridad de los hermanos, la dedicación que puso cada capilla el día que les tocó, la unión para que todo saliera bien. Toda la realidad de la parroquia quería ayudar con los cantos, todos aportaron su granito de arena para que todo salga bien. Esta ha sido una de las mejores patronales que hemos tenido y con el desfile de cada sacerdote y los catequistas también. Y el cierre mejor, imposible.

    Niurka de Jesús

     

    Mi testimonio, hermoso fue que todo lo hizo San José. Gracias a su intercesión, yo andé de pie. Le pedí a San José: “San José tú eres quien sabe cómo iré a la novena”, yo voy a ir y todos los días, así que mira a ver como iré. Y Gracias a la voluntad de Dios, no perdí un solo día. El señor hace su obra. Permitió que yo me hincara y estuviera recta.  Gracias a San José, estoy bien. Yo creo en la misericordia, en los milagros. San José fue bueno conmigo y con su madre, ambos se la votaron los dos.

    Mercedes Brito

     

    La novena a San José fue fantástica como diría nuestro párroco Tulio Matos. Estuvo muy motivadora y espiritual. Las maravillas y el poder del Espíritu Santo de Dios se manifestaron de una manera sorprendente, sin nosotros esperarlo ni saber de dónde salía. Solo la fe nos hizo entender las palabras del Obispo Masalles: “Debemos saludar al Espíritu Santo al amanecer y al acostarnos”.

    Marisol Fortuna

     

    Desde el primer día fue una experiencia maravillosa. No me esperaba tal cantidad de personas en unas fiestas patronales, ya que la cantidad de personas superó mis expectativas.

    La participación de los distintos sacerdotes celebrantes dio un carácter festivo e innovador a las fiestas. En especial la participación de las distintas capillas. Cuánta riqueza espiritual y amor a nuestro patrono.

    La parte culmen fue la magna celebración del día de nuestro patrón San José. La presencia del Obispo Monseñor Víctor Masalles para dar el sacramento de la confirmación y primera comunión a tantos jóvenes de nuestra parroquia, nos llenó a todos de júbilo e inmensa alegría. ¡Sin duda fue un paso del Señor!

    Ronald Pacheco

     

    Todos en la parroquia nos sentíamos felices. Cada foto que se tomó evidenció la alegría y la intervención divina de nuestro Dios. ¡Qué viva San José!

    Soy devota de San José, un santo noble y humilde, donde he tenido varios testimonios. En esta novena dentro de la treintena en honor a él, pedía su intercesión para que nos auxilie, por mi sobrina Leyvi Patricia y su embarazo de muy alto riesgo. Se presentó el parto a las 32 semanas, presión arterial sumamente alta. El día 14 de marzo, la bebé nació prematura, pero estable. Los médicos dicen que Dios ha obrado. Ya hoy tiene 4 libras.  La gloria sea para Dios. Veníamos pidiendo ese embarazo, desde hace 6 años después de una pérdida de un día de nacido. ¡A través de la fe se viven los milagros! No importa la distancia.

    Ramona De Paula





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares