
Sin embargo, mi niño de 9 años prefiere el grupo de origen americano Los Jonas Brother. Este grupo ha ganado gran popularidad porque la empresa Disney le ha producido varias películas y actualmente tienen su propia serie de televisión. Al ser un grupo emergente y de jóvenes adolescente me queda la inquietud si siempre serán un buen ejemplo a seguir.
Hemos visto cómo jóvenes famosos han caído en vicios y en acciones no deseables como: juergas, vicios de alcohol, drogas, inmoralidad sexual, entre otras. Y lamentablemente eso los más pequeños lo saben gracias al libre acceso a la comunicación. Los programas de farándulas de televisión y las revistas virtuales vía internet son algunos de los medios por los que reciben este tipo de información.
Como padres debemos velar y prestar atención a todo lo que afecta a nuestra prole. Saber qué es lo que miran en la televisión, cuales páginas visitan en internet. Es nuestra responsabilidad cuidar su salud física y mental.
Aún cuando no podemos estar a su lado y ver con ellos los programas que ven, pero podemos darle seguimiento vía telefónica. Y al llegar a la casa en vez de cada quien ir a su habitación y mirar su programa favorito por televisión, vamos a la habitación de nuestros pequeños y pasemos un ratito con ellos viendo su programa de televisión o escuchando un poco de música. Siempre y cuando todavía se lo permita, porque llegará un tiempo en el cual será imposible violar la privacidad y sólo podremos entrar un momento y luego salir.
Para finalizar, debemos tener claro cuales son los íconos que nuestros hijos admiran y debemos resaltar los buenos valores de ellos y hacerles ver que son seres humanos y que como tal tienen sus defectos. Que no deben imitar lo malo, sino sólo lo bueno. Realizar esta encomienda no es sencillo. Pero es nuestro deber.
En Familia / Mariely Maxwel
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...