
El miércoles 18 de agosto una muchedumbre incontrolada atacó una escuela católica, la St Pius Higher Secondary School, en el Estado indio de Madhya Pradesh, destruyendo el mobiliario y los aparatos, informó la agencia UCAN.
Este nuevo episodio de violencia, presuntamente perpetrado por miembros del ala estudiantil del Bharatiya Janata Party (BJP), según el padre Biju Thiruthanathil, habrÃa sido instigado por algunos de los empleados de la propia escuela, para presionar un aumento de salarios.
Según el secretario de educación de la diócesis a la que pertenece la escuela, la de Khandwa, padre Saji V. Kurian, en esos momentos se habÃa acordado un aumento de salarios, pero la diócesis pidió esperar la llegada del obispo, que en esos momentos se encontraba fuera del Estado.
El año pasado, los representantes católicos hicieron un pedido al Tribunal Supremo de Madhya Pradesh, demandando protección para los cristianos y sus instituciones. Aún no hubo respuesta.
Llamado a erradicar el cristianismo de la sociedad
Este nuevo ataque, el 184 desde que accedió al poder el partido radical hindú Bharatiya Janata Party (BJP), renovó la preocupación de la Iglesia en la India, especialmente desde que uno de sus lÃderes polÃticos, el pasado 15 de agosto, llamó a “erradicar el cristianismo” de la sociedad.
Asà lo advirtió monseñor Peter Machado, obispo de Belgaum (estado indio de Karnataka, más al sur que Madya Pradesh), en declaraciones a UCAN, subrayando la preocupación de los cristianos.
El polÃtico del BJP, Prahlad Remani, miembro de la Cámara legislativa de Karnataka, afirmó en un acto celebrado con motivo del 64º aniversario de la independencia de la India, que cuando los británicos dejaron la India, “cometieron dos errores. Permitieron la partición de la India y la creación de Paquistán, y dejaron semillas de cristianismo”.
“Estas semillas están siendo esparcidas sistemáticamente a través de las instituciones cristianas”, lo cual “ponen a la nación en peligro” y por ello “deben ser erradicadas” de la región, afirmaba Remani ante su auditorio.
Monseñor Machado manifestó su preocupación por la tensión generada por estas declaraciones en la zona, que hasta ahora “habÃa sido comparativamente pacÃfica” respecto a otras de este estado, como Mangalore o Bangalore, testigos de episodios violentos en 2008 y 2009.
“Los cristianos están asustados”, afirmó el prelado, mucho más tras la reiteración posterior de Remani de que continuará con su campaña anticristiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...