Cuando en la universidad o escuela nos hablan de Estados Unidos uno se imagina los rascacielos por todos lados, la nieve blanquita y mucha gente blanca y buenamoza y ni decir del primo lejano que cada dominicano tiene en “lospaíse” que siempre le pedimos que si unos tenis o un polocher o un celular nuevo, en fin, los Estados Unidos es sinónimo de progreso; lo que pocos saben es que este país es tan diverso en tonos de personas como en paisajes.
Cada estado tienes muchos rostros, paisajes diversos, sistemas económicos diferentes y eso no siempre se muestra en la revistas o en las noticias. Con esto no quiero alabar a esta sociedad ni quitar los títulos que tiene este país tales como imperio, gringos, injerencista, etc.
De lo que sí estoy seguro es que para los dominicanos o cualquier otro latino que vive aquí, para salir adelante debe guayar bien la yuca igual o peor que en nuestros países.
Hace poco aprovechando días festivos he visitado a New México y Texas, dos estados de la Unión y sorpresa la mía: no había rascacielos por doquier, las personas no eran siempre blanquitos, a diferencia de estos estereotipos pude observar paisajes y lugares únicos, personas y sabores exóticos, fronteras con muros, casas de pobres y casas de ricos.
Desde New México a Texas viendo una llanura inmensa y un cielo abierto jamás en mi vida visto, pude darme cuenta cuán grande es la creación y que creativo es nuestro Dios. En el camino durante más de dos horas no vi un alma, ni había señal de vida, la tierra no era fértil y apenas se veía algún pajarito en el aire. Casas de gente pobre cerca de las ciudades y casas de adinerados que viven en su estado de confort.
La ingenuidad en ocasión es buena, antes pensaba como un isleño, soñaba como un isleño, vivía como un isleño y ahora pienso, sueño y vivo como un isleño en una tierra muy grande llena de vida y esperanza igual que la tierra mía.
Existen valores y satisfacciones que se pueden vivir en esta tierra. Todo es cuestión de perspectiva, de jugártela y ver que la vida te da la oportunidad para destacarte, dejar de ser un simple espectador y empezar a ser un jugador. No esperes salir de tu país para vivir la esperanza y la misericordia, porque cuando salgas, si no la tienes en tu corazón, puede ser que sea difícil de encontrar. ADH 805.
| Liturgia
SEGUNDA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
"Vieron donde vivía y se quedaron con Él"
SANTA ÁNGELA DE MÉRICI, VIRGEN
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD
DE LOS CRISTIANOS
VALOR DEL MES: SOLIDARIDAD
“A los hambrientos los colma de bienes"
Lucas 1, 53).
| Temas de Salud
| Coronavirus
| Educando