• Noticias

    domingo, 17 de enero de 2021

    Semana de oración por la unidad

    Ecumenismo | Tiziana Campisi - Ciudad del Vaticano

     


    Carta ecuménica: semana de oración por la unidad de los cristianos

     

    En vista de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se celebrará del 18 al 25 de enero, compartimos el texto escrito por Monseñor Ambrogio Spreafico, presidente de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo de la Conferencia Episcopal Italiana, Monseñor Polykarpos Stavropoulos, vicario patriarcal de la Sagrada Arquidiócesis Ortodoxa de Italia y Malta, y el pastor Luca Maria Negro, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas de Italia.

     

    "Sentimos el deseo de hacernos cercanos unos a otros, junto con nuestras comunidades que están en Italia. No queremos que el sufrimiento, la enfermedad, la muerte, las dificultades económicas de muchos ni la distancia que nos separa, escondan o disminuyan la fuerza de estar unidos en Cristo Jesús": son las palabras de Monseñor Ambrogio Spreafico, presidente de la Comisión de Ecumenismo y Diálogo de la Conferencia Episcopal Italiana, Monseñor Polykarpos Stavropoulos, vicario patriarcal de la Sagrada Arquidiócesis Ortodoxa de Italia y Malta, y el Pastor Luca Maria Negro, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas de Italia, publicadas en una Carta Ecuménica, elaborada con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que tendrá lugar del 18 al 25 de enero.

     

    Examinando la situación actual marcada por la pandemia, los tres firmantes de la carta observan que no se puede "esperar a que después de esta pandemia todo vuelva a ser como antes, como suele decirse", sino que desean "que todo vuelva a ser mejor que antes, porque el mundo sigue estando demasiado marcado por la violencia y la injusticia, la arrogancia y la indiferencia".

     

    Además, explican que, pese a la dificultad del dolor y de la gran necesidad que se ha vivido en estos meses, también la solidaridad se ha multiplicado. "Muchos se han unido a nuestras comunidades para echar una mano, para estar cerca de quienes necesitaban alimento, amistad, nuevos gestos de cercanía, respetando las justas medidas de distanciamiento social", continúan expresando Monseñor Spreafico, Monseñor Stavropoulos y el Pastor Luca Negro dando gracias a Dios por esta "solidaridad multiplicada".


    Nuestras Iglesias y comunidades han encontrado la unidad en esa caridad, que es la más grande de las virtudes y que, única, permanecerá como el sello de nuestra comunión fundada en el Señor Jesús

     

    Posteriormente, los tres promotores de la carta, aseguran sus oraciones "por los enfermos, por los que los cuidan, por los ancianos solos o en instituciones, por los refugiados, por todos los que sufren en este tiempo" y a la vez, piden a Dios que sane a la humanidad "del poder del mal y de la pandemia, de la injusticia y de la violencia", dándoles el don de la unidad. 



    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares