Actualidad | Imma Calvo, amigos@feadulta.com
Cambiar el gris de la ceniza
Amigas y
amigos: Como bien dice en su artÃculo Beto Vargas, esta Cuaresma no puede ser
igual a la de otros años. Llevamos muchos meses de ceniza, ayunando de
encuentros y con muchas despedidas, demasiadas despedidas. Nos sumamos a su
propuesta de cambiar el gris de la ceniza por el color de pensar en los
demás, en la lÃnea del mensaje del Papa al comenzar la Cuaresma invitando
a cuidar a quienes sufren a causa de la pandemia.
Después
de un año atÃpico para nuestra editorial, por fin tenemos a la vista tres
libros muy interesantes que iremos anunciando durante la Cuaresma. El primero,
que saldrá en pocos dÃas, es del brillantÃsimo teólogo Fidel Aizpurúa
Donazar. Se llama Aún es tiempo.
En búsqueda de caminos nuevos para la fe. Una reflexión muy oportuna
para repensar nuestra forma de seguir a Jesús.
En
el Tablón de
anuncios, Espiritualidad integradora cristiana nos propone un retiro
online para Cuaresma.
Evangelio
y comentarios al Evangelio
Marcos
1, 12-15. Inmediatamente el EspÃritu lo empujó al desierto.
Vicente
MartÃnez: Proclamar la Buena Nueva. El reinado de dios es una
experiencia de vida bajo los parámetros del proyecto divino (vida, justicia,
solidaridad, fraternidad, paz).
José
Luis Sicre: Tentación sin tentaciones. Con el relato de las
tentaciones, muy simbólico y que no se presta a conclusiones piadosas, Marcos
quiere plantearnos desde el comienzo el misterio de la persona de Jesús.
Fray
Marcos: Jesús no fue al desierto a hacer penitencia sino a meditar. Ni
mortificarnos ni pedir perdón por nuestros pecados nos llevará a la plenitud.
José
Antonio Pagola: La conversión nos hace bien. Las palabras de Jesús:
«ConvertÃos y creed en la Buena Noticia», nos invitan a descubrir la conversión
como paso a una vida más plena y gratificante.
Marifé
Ramos: Las tentaciones en tiempos de pandemia. En aquellos
tiempos, se extendió una peste por Israel. Jesús reunió al grupo y los envió de
dos en dos diciendo: Id por los caminos, con los ojos y los oÃdos bien
abiertos. Dentro de unos dÃas, cuando nos reunamos de nuevo, compartiremos el
sufrimiento de nuestro pueblo.
Enrique
MartÃnez Lozano: Impermanencia y plenitud. El cambio significa que,
para que algo nazca, algo tiene que morir.
ArtÃculos
seleccionados para la semana
Beto
Vargas: Propuesta para una Cuaresma a Color. Es preparación para la
fiesta, no para el sepelio.
Juan
Zapatero: Una cuaresma forzada y sin previo aviso. ¿Qué “pascua”
saldrá de esta “cuaresma” vivida de manera tan desigual?
Faustino
Vilabrille: Liberar las vacunas para que lleguen a los empobrecidos. AquÃ
el miedo se ha convertido también en pandemia.
Dolores
Aleixandre: Polaridades. Hay polos enfrentados que tiran de nosotros
en direcciones opuestas.
Jesús
Espeja: Dos patologÃas en la Iglesia: Clericalismo y patriarcalismo. La
minusvaloración de la mujer en la Iglesia es innegable.
José
Carlos RodrÃguez: El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto. Junto
con Cáritas, son los dos grandes brazos de la acción social y caritativa de la
Iglesia española.
Pedro
Zabala: Aprender en la pandemia. Ahondar dentro de nosotros con
preguntas claves.
José
Arregi: El canto del gallo. Para quien ha soñado con una Iglesia
hermosa y triunfal, directiva y multitudinaria, para quien ha derrochado todas
sus fuerzas y capacidades, ha de resultar muy doloroso ver cómo, al final de su
vida, el edificio que ha querido levantar se resquebraja y se derrumba sin
vuelta atrás.
Noticias de alcance.
El Papa apuesta por una Cuaresma para “cuidar a quienes se encuentran en
condiciones de sufrimiento a causa de la pandemia”.
Para unas
eucaristÃas más participativas y actuales
Génesis
9, 8-15. He aquà que yo establezco mi alianza con vosotros, y con
vuestra futura descendencia, y con toda alma viviente que os acompaña.
Pedro
3, 18-22. Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez
por los pecados.
Florentino
Ulibarri: Pregón para empezar la Cuaresma. Empezar la Cuaresma sin barreras
ni murallas; con las puertas y ventanas abiertas; con las antenas altas y bien
orientadas.
Vicky
Irigaray: 1º Domingo de Cuaresma. Una llamada a ser Buena Noticia
allà donde los hombres y mujeres la necesitan y esperan.
Anáfora:
Tentaciones. Jesús no improvisó su mensaje ni su vida, pasó antes por el
desierto. En la oración y en el silencio se llenó de tu espÃritu.
Monjas
Benedictinas de Montserrat. Domingo 1º de Cuaresma.
ECLESALIA,
17/02/21.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...