Matrimonio y Familia | LaFamilia.info
7 falsas creencias sobre la infidelidad de pareja
Entre
tantas creencias alrededor del tema de la infidelidad conyugal, vale la pena
desmitificar las que se apartan de la realidad y que, por el contrario, pueden
ocasionar más daño a una situación que de por sÃ, ya es dolorosa.
Estas son algunas falsas ideas populares que hay que desterrar.
1.
"Las aventuras pueden salvar el matrimonio"
Falso.
Pensar que una tercera persona va a hacer que el matrimonio salga del
aburrimiento, es una idea completamente falsa. Con la infidelidad no sólo se
puede romper la rutina, sino también el amor, la confianza y el compromiso que
los cónyuges han construido. La mejor forma de mejorar el matrimonio, es
cambiando la relación, no la persona.
2.
“Es sólo una aventura”
Falso.
“Es sólo una aventura” dicen algunos, pero lo cierto es que, en la mayorÃa de
los casos, la infidelidad pasa a mayores y los implicados se involucran más de
lo que quieren, tanto que se les dificulta poner punto final a su relación de
infidelidad. Mientras más estrecha y duradera se vuelva la relación del cónyuge
infiel con su amante, más daño causará al matrimonio.
3.
“Es lógico, porque el infiel ha dejado de querer a su pareja”
Falso,
la infidelidad nunca es lógica. La desaparición de los sentimientos amorosos no
justifica la infidelidad. Más bien habrÃa que procurar recuperarlos. Además, no
siempre el infiel ha dejado de querer a su cónyuge, pueden jugar otros
factores, por ejemplo, falta de voluntad y de carácter, incapacidad para
establecer prioridades como también, defender sus criterios y respetar su dignidad.
4.
"La infidelidad pasa porque `falta algo´..."
Falso.
Es otra de las creencias comunes, no obstante, las debilidades de las personas
y de las relaciones, no deben convertirse en motivos para quebrantar algo tan
sagrado y serio como es un matrimonio. Ninguna relación es perfecta, y mucho
menos lo son las personas, por eso cuando se presenten crisis o dificultades,
lo mejor es afrontarlas y ojalá en la etapa inicial antes de que aumente como
bola de nieve. Muchas personas, a pesar de reconocer que existen
inconformidades en su matrimonio, no optan por la infidelidad y en cambio se
sienten enamorados de sus cónyuges.
5.
"El que fue infiel una vez, lo seguirá siendo"
Falso.
Todos nos podemos equivocar y aprender de los errores. Cuando hay verdadero amor,
arrepentimiento y voluntad para enmendar los daños, lo más lógico es que no se
vuelva a repetir.
6.
"Separarse es la mejor solución"
Falso.
Son muchos los esposos que deciden afrontar esta falta grave -valiéndose de
diferentes ayudas-, y logran perdonarse, perdonar y además reconstruir su
relación. Investigaciones señalan además que los que han sido infieles se
arrepienten de haberle fallado a su pareja y a sus hijos si los hay, y una vez
concluyen su relación extramatrimonial buscan volver a recuperar su familia.
7.
"Se perdona todo, menos la infidelidad"
Falso.
Nunca digas “de esta agua no beberé”. Muchas personas aseguran que jamás
perdonarán a sus parejas, pero cuando viven la experiencia las cosas cambian.
Acabar un matrimonio no es tan fácil, solo quienes lo viven puede dar fe de
ello.
La
infidelidad es un problema que puede tener solución si hay de por medio
arrepentimiento, compromiso y voluntad, asà poco a poco se logrará el perdón.
Nadie ha dicho que es fácil, pero tampoco es imposible. No olvidemos que algo
tan maravilloso como es el matrimonio, no puede dejarse vencer por el mal. Vale
la pena luchar por el amor y la felicidad de toda una familia.
Publicado
por LaFamilia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...