La Iglesia Hoy | Lym Kim/zenit.org
Tras
14 años sin obispo católico ordenan uno para la diócesis donde comenzó el
coronavirus en China
Desde hace 14 años Wuhan es la sede de una diócesis
católica que no tenía obispo.
Wuhan es ya
mundialmente conocida por ser la ciudad donde comenzó la pandemia que se ha
cobrado miles de vidas humanas. Es poco sabido, sin embargo, que desde hace 14
años Wuhan es la sede de una diócesis católica que no tenía obispo. Esa
situación llegó a su fin con la ordenación episcopal del franciscano Francesco
Cui Qingqi. No es cualquier ordenación episcopal ni nombramiento cualquiera.
Desde hace
años la Iglesia Católica en China padece serias restricciones de libertad
religiosa: el gobierno comunista controla no sólo a esta confesión sino en
general a todas las religiones pasándolas a hacer depender del gobierno
central, quien impone qué se puede y qué no se puede hacer, incluso en el
régimen interno de las mismas e incluso sobre lo que se puede o no creer.
Desde hace
pocos años la Santa Sede llegó a acuerdos con el gobierno comunistas de Pekín
alcanzando avances sobre la designación de obispos con aprobación de ambas
partes. El caso de Mons. Cui Qingqi se coloca en este horizonte.
Nombrado por
el Papa el 23 de junio de 2021 para pastorear la diócesis de Hankou/Wuhan,
mons. Cui Qingqi fue ordenado obispo el 8 de septiembre convirtiéndose así en
el sexto obispo nombrado y ordenado bajo el cuadro normativo del Acuerdo
provisorio sobre el nombramiento de obispos en China.
El nuevo
obispo llega con experiencia a este cargo pues desde 2012 era el administrador
apostólico de la diócesis y subsecretario de la Conferencia Episcopal China,
desde 2016, bajo control del gobierno comunista. Antes del ahora obispo,
el administrador apostólico, el padre Shen Guoan, fue obligado a dimitir por
ser considerado no leal con el gobierno chino.
El padre
Shen Guoan fue obligado a renunciar porque era muy poco leal a
Beijing. Desde 2016 ya ocupaba además el cargo de subsecretario de la
Conferencia Episcopal China, organismo igualmente controlado por el Partido.
Publicado
por Zenit.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...