Nuestra Fe | Alfa & Omega
«Dos mil años después seguimos celebrando este misterio de un Niño al que llamaron el Salvador»
La
presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este lunes el
belén de la Puerta del Sol con un discurso en el que subrayó la actualidad del
mensaje cristiano
La
presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este lunes el
tradicional belén de la Puerta del Sol, que en esta ocasión se ha instalado en
el patio de la sede de la administración autonómica y que se podrá visitar de
forma gratuita hasta el 9 de enero, con un discurso en el que subrayó que «dos mil
años después seguimos celebrando este misterio de un Niño, que nació en Belén,
en un pesebre, y al que llamaron el Mesías, el Salvador».
«¿No
es inverosímil que esto ocurra, año tras año?», se preguntó Díaz Ayuso al mismo
tiempo que destacó que «de todos los rincones de la tierra, y especialmente en
Occidente, llegan deseos de paz y de buena voluntad». Ante este hecho, se
volvió a preguntar «¿por qué?» y, acto seguido, respondió: «Porque aquel Niño
al que adoraron los pastores y los magos, y al que Herodes quiso matar, traía
una enseñanza que nunca se había oído con tal fuerza, y que resonará hasta hoy:
“La verdad os hará libres”».
Para
la presidenta de la Comunidad de Madrid, con este mensaje «no es de extrañar
entonces que el cristianismo fuera el germen de la Unión Europea», de la
«fundación de las universidades en el mundo» o «de la empresa española en
América, que fue, principalmente, una empresa cristiana, y por lo tanto de amor
y hermandad: de mestizaje».
En
la actualidad, el mensaje cristiano, «se tenga fe o no, impregna nuestra forma
de vivir como personas y como sociedad», afirmó Ayuso. Como ejemplo de ello,
citó «el cuidado de los enfermos, de los niños, de los pobres, la solidaridad
de la pena y la alegría compartidas, el intentar que los presos se reinserten,
la justicia, el perdón y la esperanza». Todo ello «son aspiraciones que
compartimos y nos unen, un horizonte al que aspiramos».
Más
que una simple tradición
Al
final de su alocución, la presidenta reflexionó sobre la libertad, que es «el
premio de esta búsqueda de la verdad a través del amor». Una libertad que «el
mundo cristiano, occidental, siempre ha anhelado», aunque «haya tenido caídas,
o cometido errores», y de la que ha sido escuela «para el resto del mundo,
incluso refugio y amparo de los que la habían perdido».
Isabel
Díaz Ayuso concluyó asegurando que la instalación del belén «es mucho más que
una simple tradición: la Navidad y el Belén ponen de manifiesto la actualidad
de este compromiso con la verdad, la libertad y el amor, que debe guiar toda
vida humana digna de tal nombre». Y es también «nuestra historia misma, la
razón de nuestros esfuerzos de cada día, y el futuro al que aspiramos, con
alegría y esperanza».
Publicado
por Alfa & Omega
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...