Actualidad Mundial | Vatican News
Europa: Preocupación de UNICEF por la instrumentalización de
niños en las fronteras
En
2021, los niños se vieron repetidamente implicados en disputas políticas y de
gestión de fronteras en los límites externos de la Unión Europea. Estos
acontecimientos exigen un compromiso renovado con la protección, la seguridad y
el interés superior de los niños.
"Estoy
profundamente preocupada por la terrible situación a la que se enfrentan los
niños migrantes y solicitantes de asilo en Europa y en sus fronteras”, lo dijo
Afshan Khan, Coordinadora Especial para la Respuesta a los Refugiados y Migrantes
en Europa, en sus recientes Declaraciones sobre los informes de niños que viven
en condiciones espantosas, que son rechazados o detenidos en las fronteras
orientales son escandalosos y constituyen una violación directa de la
Convención sobre los Derechos del Niño. Los niños y sus familias, recuerda la
Coordinadora, tienen derecho a solicitar asilo y a que se evalúen sus
necesidades de protección de forma individual.
Los
niños migrantes no deben ser explotados con fines políticos
Al
respecto, UNICEF reconoce la soberanía de los Estados miembros, el reto que
supone la migración irregular y la necesidad de contar con procesos de gestión
de fronteras seguros y ordenados, respetando los derechos humanos y de los
niños. En este sentido, se unen a las otras agencias hermanas de la ONU, el
ACNUR, la OIM y el ACNUDH, para condenar el uso de la devolución, dondequiera
que se produzca, ya que viola el derecho internacional y pone en peligro la
vida de los niños sin tener en cuenta su interés superior o los riesgos a los
que pueden enfrentarse al regresar.
Es
necesario renovar el compromiso político para la protección
Ante
esta dramática situación la representante de UNICEF señala que, “es necesario
renovar el compromiso político colectivo con la protección y la salvaguarda de
todos los niños en Europa, independientemente de su situación migratoria”. Los
niños migrantes no deben ser explotados con fines políticos y debe garantizarse
su derecho a buscar asilo en condiciones de seguridad.
Debemos
garantizar los derechos de todos los niños
Finalmente,
la Coordinadora recuerda que, UNICEF está dispuesto a trabajar con los
gobiernos de la UE, Europa del Este y los Balcanes Occidentales, las
organizaciones de la ONU y la sociedad civil para proporcionar urgentemente
apoyo humanitario, protección y alojamiento adecuado a todos los niños que lo
necesiten en las fronteras internacionales, y pide la adopción urgente de
medidas de reforma de la inmigración que respeten los derechos de los niños en
los países de origen, tránsito y destino. “Juntos, podemos – y debemos, agrega
Afshan Khan – garantizar que los derechos de todos los niños sean comprendidos,
protegidos y promovidos en todas partes. Un niño es un niño. No importan las
circunstancias”.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...