Espiritualidad | Vatican News
Mansedumbre, paciencia, oración y cercanía para caminar según
el Espíritu
En
su Catequesis de esta mañana, en el ámbito de la primera Audiencia general de
noviembre celebrada en el Aula Pablo VI, el Papa reafirmó que debemos “querer
el bien de nuestros hermanos”. Francisco dijo que “la regla suprema de la
corrección fraterna es el amor”. De ahí que debamos “tolerar” los problemas de
los demás y sus defectos sin “despellejar al otro como si yo fuera perfecto”
También
este primer miércoles de noviembre el Santo Padre celebró la tradicional
Audiencia general en el Aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano ante la
presencia de numerosos fieles y peregrinos procedentes de numerosos países.
Francisco
ofreció su Catequesis sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas. En esta
ocasión la 14º, titulada “Caminar según el Espíritu”, que se introdujo con la
lectura en la que el Apóstol afirma que, si viven según el Espíritu, no darán
satisfacción a las apetencias de la carne, puesto que la carne tiene apetencias
contrarias al Espíritu, y el Espíritu contrarias a la carne, como que son entre
sí antagónicos, de forma que no hacen lo que quisieran. De ahí que debemos
vivir según el Espíritu (Cf. Gal 5,16-17.25).
Caminar
según el Espíritu Santo dejándonos guiar por Él
Tras
darlos buenos días a los queridos hermanos y hermanas presentes el Papa explicó
que este pasaje de la Carta a los Gálatas exhorta a los cristianos a caminar
según el Espíritu Santo y a que “nos dejemos guiar por Él en nuestro
seguimiento de Cristo”. Se trata de expresiones que indican que “la vida
cristiana es acción, movimiento, dinamismo”. A la vez que el Apóstol nos dice
que:
“Hay
que evitar el camino opuesto, al que llama ‘los deseos desordenados’. Pero eso
no significa que el mal o nuestros impulsos negativos vayan a desaparecer, sino
que Dios es siempre más fuerte que nuestras resistencias y nuestros pecados”
Acción
individual y comunitaria
Por
otra parte, Francisco manifestó que este caminar según el Espíritu “no es sólo
una acción individual”, sino que “implica también a la comunidad”.
“Para
poder combatir los ‘deseos de la carne’ que no favorecen la comunión – como la
envidia, la hipocresía, el rencor, las críticas destructivas – es necesario dar
espacio a la gracia y a la caridad”
Amar
siempre
Hablando
espontáneamente en italiano el Papa agregó que “la regla suprema de la
corrección fraterna es el amor: querer el bien de nuestros hermanos y de
nuestras hermanas”.
“Se trata de tolerar los problemas de los demás, los defectos de los demás en silencio en la oración, para encontrar después el camino justo para ayudarlos a corregirse. Y esto no es fácil. El camino más fácil es la charlatanería. Despellejar al otro como si yo fuera perfecto. Y esto no debe hacerse. Mansedumbre. Paciencia. Oración. Cercanía”
El
amor es la regla suprema
Al
concluir el resumen de su catequesis en nuestro idioma el Santo Padre dijo que
“el amor es la regla suprema para poder seguir el camino de Cristo, nos hace
conscientes de nuestra propia fragilidad, y nos hace misericordiosos y
solidarios con las dificultades y debilidades de los demás”.
Saludos
del Papa
“Saludo
cordialmente a los peregrinos de lengua española. Los invito a dejarse interpelar
por las palabras de san Pablo: ¿Caminamos según el Espíritu o nos quedamos
encerrados en deseos mundanos? Si nos dejamos guiar por el Espíritu, también
estamos llamados a acompañar a los que más sufren, a rezar por ellos, a
ayudarlos de una manera concreta. Los animo a seguir en este camino con
paciencia y alegría. Que Dios los bendiga”
En
portugués
“Queridos
hermanos y hermanas de lengua portuguesa: ayer recordamos a todos nuestros
seres queridos difuntos. No olvidemos que, para llegar a la meta, al final del
camino de esta vida terrenal, necesitamos dejarnos guiar por el Espíritu. Sobre
todos ustedes y sobre sus seres queridos invoco la bendición de Dios”.
En
inglés
“Saludo
a los peregrinos de lengua inglesa presentes en la Audiencia de hoy,
especialmente a los procedentes de Inglaterra y de los Estados Unidos de
América, junto con el grupo de capellanes militares estadounidenses que han
venido a Roma en estos días. Sobre todos ustedes y sus familias invoco la
alegría y la paz del Señor. ¡Que Dios los bendiga!”
En
árabe
“Saludo
a los fieles de habla árabe. El Espíritu Santo, además de darnos el don de la
mansedumbre, nos invita a la solidaridad, a llevar las cargas de los demás, y
nos impulsa a corregirlas. De ello se desprende que la regla suprema de la
corrección fraterna es el amor: querer el bien de los hermanos. ¡Que el Señor
los bendiga a todos y los proteja siempre de todo mal!”.
En
francés
“Saludo
cordialmente a los fieles de lengua francesa, especialmente a los jóvenes
confirmandos de la diócesis de Séez y a todos los peregrinos venidos de
Francia. En estos días recordamos a nuestros queridos difuntos. Que el Espíritu
Santo nos ayude a caminar vigilantes en la oración y fieles a la palabra de
Jesús, en espera de encontrarlos un día en la alegría del cielo. ¡Que Dios los
bendiga!”.
En
alemán
“Saludo
cordialmente a los fieles de lengua alemana. Recordemos que la comunión de la
Iglesia incluye no sólo a nuestros hermanos y hermanas en este mundo, sino
también a nuestros queridos difuntos. Por lo tanto, caminando en el Espíritu,
realicemos la obra de misericordia espiritual y oremos por ellos, para que
pronto alcancen la meta de la visión eterna de Dios”.
En
polaco
“Ayer,
al celebrar la Conmemoración de todos los fieles difuntos, encomendamos a
nuestros seres queridos a la Divina Misericordia y, de manera especial, a los
que esperan nuestra ayuda en la oración para entrar en la alegría de la vida
eterna. La oración por los difuntos, sostenida por la esperanza que nos ha dado
Cristo resucitado, no es una celebración del culto a la muerte, sino un acto de
caridad hacia los hermanos y una asunción de las cargas de los demás. ¡Los
bendigo de corazón!”.
En
italiano
“Saludo
cordialmente a los peregrinos de lengua italiana, especialmente al grupo Amici
dello Sport de Falconara Marittima y a los fieles de la parroquia de Bellagio
(Como). Los exhortos a dar testimonio en todos los ámbitos del amor infinito
con el que Dios rodea a cada persona”.
Reflexionar
sobre el sentido de la existencia terrenal
Por
último, como es costumbre, el Papa dirigió su pensamiento a los ancianos, los
enfermos, jóvenes y recién casados, a quienes les dijo: "La Solemnidad de
Todos los Santos y la Conmemoración de los Fieles difuntos, que hemos celebrado
recientemente, nos ofrecen la oportunidad de reflexionar, una vez más, sobre el
significado de la existencia terrenal y sobre su valor para la eternidad. Que
estos días de reflexión y oración sean una invitación para que todos imiten a
los santos que se mantuvieron fieles al plan divino durante toda su vida. Mi
bendición para cada uno de ustedes".
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...