• Noticias

    martes, 21 de diciembre de 2021

    “100 pesebres en el Vaticano”, muestra de fe y creatividad


    Nuestra Fe | VN



     

    “100 pesebres en el Vaticano”, muestra de fe y creatividad

     

    Este año también se realiza la tradicional exposición de los 100 pesebres en el Vaticano, iniciativa promovida por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, bajo la columnata de la Plaza de San Pedro. La exposición está abierta todos los días de 10 a 20 horas hasta el 9 de enero, Domingo del Bautismo del Señor.

     

    Hecho de un bloque de chocolate o hecho completamente de correas de reloj. Alojado en un extintor o incluso detrás de la parte delantera de un autobús, el belén es tanto un testimonio de fe como de creatividad. Ciento veintisiete ejemplos, procedentes de 15 países de todo el mundo, se exhiben en la exposición "100 pesebres" en la columnata de Bernini de la Plaza de San Pedro, inaugurada el 5 de diciembre pasado y que ahora, justo antes de las fiestas, entra en pleno apogeo. Seis meses de trabajos y obras procedentes de colegios, parroquias o seleccionados por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, que también este año ha supervisado el montaje de la exposición, abierta todos los días de 10 a 20 horas hasta el 9 de enero, domingo del Bautismo del Señor.

     

    La infinita ternura de Dios

    "El pesebre nos recuerda cuanto nos ama Dios que quiso compartir nuestra naturaleza, se abajó, se hizo uno como nosotros para que nosotros pudiéramos experimentar de una manera más palpable su amor", explica a Vatican News el Padre Ómar López García, Oficial del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, "y en cierto modo nos hace comprender que también nosotros podemos realizar en nuestra vida este plan salvífico de Dios, tal como somos, con nuestra sencillez, con nuestras fragilidades y para mejorarnos a nosotros mismos y hacer mejor el mundo en el que vivimos".


    El signo del amor

    "El significado del pesebre -sigue subrayando el sacerdote- está ya contenido en el Evangelio, porque nos recuerda el misterio de la Encarnación. Cuando San Francisco quiso volver a proponer la primera representación del pesebre en Greccio, quiso que la gente sencilla pudiera casi tocar este misterio a través de la representación. Incluso hoy, desde el punto de vista de los signos, siempre es agradable poder tener una señal dentro del hogar que nos recuerde la extrema ternura de Dios que nos da la salvación en su hijo Jesús". "Hoy más que nunca", reiteró, "es el signo del amor, un amor entregado, compartido, que a su vez debemos encarnar en nuestra vida y ser capaces de compartir con las personas que encontramos en nuestro día a día".

     

    Publicado por Vatican News



     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares