• Noticias

    lunes, 6 de diciembre de 2021

    Biden restablece políticas migratorias de Trump: obispos estadounidenses se pronuncian


    Actualidad Mundial | Zenit

     


    Biden restablece políticas migratorias de Trump: obispos estadounidenses se pronuncian


    El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció que los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), también conocidos como «Permanecer en México», reiniciarían la semana del 6 de diciembre. Los obispos católicos se han pronunciado al respecto.


    El pasado 2 de diciembre, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) anunció que los Protocolos de Protección al Migrante (MPP), también conocidos como «Permanecer en México», reiniciarían la semana del 6 de diciembre. Este anuncio sigue a un acuerdo alcanzado entre los Estados Unidos y México para reimplementar el programa con ciertas modificaciones. En octubre, el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, emitió un memorando para rescindir el MPP, luego de un fallo de un tribunal de distrito federal que anulaba su terminación anterior del programa.


    La apelación del gobierno federal a esa decisión está pendiente. Mientras tanto, el DHS está cumpliendo con la orden del tribunal de restablecer el MPP. Su reactivación se produce cuando la Administración Biden continúa utilizando el Título 42 del Código de los Estados Unidos para expulsar a los solicitantes de asilo y otros migrantes vulnerables, sin pasar por los procedimientos de inmigración normales y eludiendo las protecciones del debido proceso.


    La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) se ha opuesto al MPP desde que se presentó por primera vez en 2019. Reafirmando esa posición, el obispo Mario E. Dorsonville, obispo auxiliar de Washington y presidente del Comité de Migración de la USCCB, emitió la siguiente declaración:


    “Estamos profundamente consternados por la reimplementación del MPP. Desafortunadamente, los intentos de la Administración de hacer que este programa sea «más humano», por bien intencionado que sea, no curarán sus fallas inherentes ni aliviarán su inevitable costo de vidas humanas. Nos preocupa especialmente que esto perpetúe la tragedia existente de la separación familiar, ya que es probable que muchas madres y padres se sientan obligados a separarse de sus hijos en un intento desesperado por garantizar su seguridad.


    “El primer domingo de Adviento, el Papa Francisco oró por los migrantes y renovó su llamado a los líderes a encontrar soluciones que respeten su humanidad. En solidaridad con el Santo Padre, instamos encarecidamente a la Administración a tomar todas las medidas necesarias para poner fin al MPP y reemplazarlo con un enfoque que respete la dignidad humana, ejemplifique nuestros valores nacionales, defienda el estado de derecho y abrace el llamado de Cristo para dar la bienvenida al recién llegado».


    Publicado por Zenit


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares