La Iglesia Hoy | DC
Diócesis de San Juan de la
Maguana celebra 51 aniversario de Consagración Sacerdotal de Monseñor José D.
Grullón Estrella.
La Diócesis de
San Juan de la Maguana se viste de fiesta al celebrar los 51 aniversario de
Consagración Sacerdotal de nuestro querido Obispo Emérito, Monseñor José
Dolores Grullón Estrella este lunes 13 de diciembre.
Grullón
Estrella, a quien siempre ha caracterizado su amor y entrega por servir a los
demás, ha dedicado su vida a escuchar y cumplir con los planes de Dios para con
él; sin poner resistencia, sin apartarse de la mira del Señor, sin abandonar el
gran propósito que entre sus manos le había dejado el Padre Celestial, así ha
transcurrido el caminar de tan noble peregrino que con sus esfuerzos ha dado
mucho al pueblo de Dios.
Aprovechando
tan especial ocasión, la feligresía de las Matas de Farfán quienes se
encuentran celebrando sus fiestas patronales en honor a su Patrona, se valieron
de la presencia de nuestro Obispo Emérito allí el pasado sábado 11 de
diciembre, quien era el celebrante invitado y le sorprendieron con un
inesperado festejo, en el que no se hicieron esperar las palabras de
agradecimiento y afecto hacia él.
Sobre Mons.
Grullón
Monseñor José
Dolores, nació en Guayabal, Santiago de los Caballeros, un 15 de enero de 1942.
Fue Bautizado en la Capilla San Antonio de la Catedral Santiago Apóstol cinco semanas
después de su nacimiento, convirtiéndose este acto en el principio de lo que
aún sin siquiera tener conocimiento, aun siendo tan pequeño, sería el inicio de
una vida espiritual comprometida con Dios y el propósito que ya había
constituido para él.
Sus padres,
educadores que por la naturaleza propia de su oficio constituían un paradigma
para él, vivieron en diferentes lugares tales como Imbert, Jánico, Cotuí,
Puerto Plata, Montecristi y Santiago.
Faltando un
mes para cumplir sus 29 años de edad, es decir, el 13 de diciembre del año
1970, por disposición de Monseñor Roque Adames, Obispo de la Diócesis de
Santiago, es ordenado sacerdote, iniciando desde ese entonces un peregrinaje
que 20 años después lo traería a la Diócesis de San Juan, en donde con 49 años
recién cumplidos, Su Santidad Juan Pablo II, lo designa Obispo; fue consagrado
como tal, el 22 de junio del 1991, asignado a dicha Diócesis.
A partir de
aquí empieza todo un trayecto lleno de trabajos, de compromisos, logros de gran
importancia, entrega en cuerpo y alma y un desempeño sin igual por parte
Monseñor Grullón, quien por medio de ello se encargó de brindarle tanto a la
Diócesis Sanjuanera, reglándole una nueva perspectiva, otro sentido a las vidas
de muchas personas, diferentes pueblos y comunidades cristianas, que hoy le
agradecen y recuerdan con cariño a quien sin “Peros” escuchó su clamor y les
tendió la mano con sus labores y esfuerzos.
En ese mismo
orden, se hace preciso el conversar un poco acerca de la bonita vida pastoral
de este maravilloso y extraordinario personaje, con el pensar de, que en
realidad este resumen de sus obras no le hace total mérito a tan intachable e
incomparable vida servicial. Siendo así, se puede presentar que en sus
experiencias pastorales nuestro eminente Obispo Emérito José Dolores desempeño
funciones como: Monitor de jóvenes franceses (Dos veranos). Trabajó en Taizé, Francia. Tres veranos de
trabajo en la fábrica de automóviles “Mercedes Benz”, Alemania.
Un verano de
trabajo en un hotel para estudiantes en Londres. En 1964-1965, colabora como
profesor en el Seminario Menor San Pio X de Santiago. Vicario Parroquial de la
Parroquia Santa Ana, Santiago, 1971-1973.Vicecanciller del Obispado de
Santiago, 1971-1975Pro-canciller del Obispado de Santiago, 1976-1977 Encargado
Interino del Seminario Menor San Pío, Licey al Medio, Santiago de los
Caballeros (9 meses). Párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Los
Jardines Metropolitanos, Santiago, 1973-1975.Párroco de la Parroquia Santa Ana
y Catedral, 1975-1977.Coordinador Diocesano de Pastoral Juvenil de la Diócesis
de Santiago de los Caballeros, 1975-1977.
Vice-director
Escuela Diocesana de Cursillos de Cristiandad, Santiago de los Caballeros,
1975-1977.Coordinador de los Cursillos de Vida para jóvenes y de los Servidores
de Cristo para adolescentes, Santiago de los Caballeros. Párroco de la
Parroquia San Lorenzo de Guayubín y San José de Villa Vásquez, desde octubre
1977 a octubre 1988; Diócesis de Mao-Montecristi. Vicario de Pastoral y Vicario
General de la Diócesis de Mao-Montecristi, 1978-1991.
Miembro del
Instituto Nacional de Pastoral, 1978-1991.Párroco de la Parroquia Catedral de
la Santa Cruz, Mao y Nuestra Sra. de la Esperanza, Esperanza, 1988-1991. Director
Secretariado Diocesano de Cursillos de Cristiandad, Mao 1988-1991.Formador de
las Escuelas de Formación de Laicos, Presidentes de Asambleas.
Colaborador en
cursos y talleres de Programación de Pastoral, en un Congreso Latinoamericano
de Cáritas. Miembro y Asesor Técnico de la Comisión Nacional de Pastoral
Juvenil, 1991. Delegado de la IV Conferencia de Santo Domingo, 1992.Fundador
Presidente de la Fundación de Desarrollo de Azua, San Juan y Elías Piña, Inc.
(FUNDASEP), Diócesis de San Juan de la Maguana, 1992.
Presidente de
la Comisión Episcopal de Pastoral Penitenciaria ente la CED, 1993. Presidente
de la Comisión Episcopal de CEDAIL, ante la CED, 1993Presidente de la Comisión
Episcopal de Justicia y Paz, ante la CED, 1993.Fundador Presidente de
PRO-FRONTETA, Organismo de coordinación de la Pastoral social de las Diócesis
Fronterizas de Barahona, san Juan de la Maguana y Mao-Montecristi, 1994.
Miembro de la Comisión Episcopal de
Laicos-CELAM, 1995.Fundador Presidente de JUPRODESANJ, San Juan de la Maguana,
1995. Delegado de la CED ante el CELAM, 1997.
Delegado de la
CED ante el Sínodo de América en Roma, 1997. Presidente de la Comisión
Episcopal de Pastoral social, 1998.Es autor del libro “Visión pastoral de la
diócesis de San Juan De La Maguana 1991-2003”.
Inmediatamente
asume sus funciones al frente de la Diócesis de San Juan de la Maguana, el
nuevo obispo crea la Fundación de Desarrollo de las provincias Azua, San Juan y
Elías Piña (FUNDASEP), la que sin temor a equivocarnos, es la ONG que más
aportes ha hecho para la transformación de estos pueblos de El Valle,
impactando positivamente comunidades en donde ni siquiera la mano del gobierno
ha sido capaz de llegar.
Con cuatro
palabras fundamentales podemos sintetizar la misión pastoral de Monseñor
Grullón: pastor, promotor social, y evangelizador. Cuando él asumió esta
responsabilidad, lo hizo con la convicción de que su investidura, más que un
cargo jerárquico, suponía una entrega completa y generosa en el servicio
desinteresado, especialmente a los más pobres y afligidos que acompañan a
Jesucristo con el sufrimiento. Su apostolado ha sido notablemente fructífero
porque lo ha ejercido desde las palabras del Evangelio: Den gratis lo que
gratis han recibido (Mt 10, 8). “Acento”.
Con su
testimonio de vida, este ilustre Pastor nos ha brindado una gran lección de
vida, “a la humanidad sufriente se le respeta, y en honor a ella han de
disponerse todos los medios y las fuerzas para el desarrollo de su educación y
dignidad”. Estos principios fundamentan su opción por los más pobres, mediante
los más finos valores humanos permeados por la delicadeza, la corrección y la
justicia.
Sus acciones
muestran que servir al otro es humanizar, así como sensibilizar las
contrariedades y los contratiempos de todos los que participan y contribuyen,
de algún modo, poco o mucho, en posibilitar la acción humana a favor de las
grandes y pequeñas comunidades.
Prestar
atención a las situaciones de desánimo y postración que contrarían la
existencia misma de los sectores más depauperados ha sido parte de su misión,
porque, él, Monseñor Grullón Estrella, sabe que consejos oportunos y palabras
de aliento son remedios eficaces para levantar espíritus abatidos, renovar
fuerza y despertar esperanza.
Con su labor,
Monseñor Grullón Estrella nos hace comprender que con el amor al servicio se
crean sólidas resistencias humanas, pues desde esta óptica se “brinda”, no solo
por los éxitos, sino hasta por los mismos miedos que acompañan la travesía.
Monseñor, en
su caminar pastoral: respetando, humanizando, ejemplarizando, amando, creciendo
y creando alternativas de soluciones a problemas sociales, nos hace hoy ser
dignos seguidores de su ejemplo, de su entrega sin límites, producto de su
investidura sacerdotal, que lo hace humilde servidor ante la presencia del
Altísimo.
Con orgullo y
gran alegría la Diócesis de San Juan de la Maguana se alegra y festeja en
grande junto a nuestro querido Obispo Emérito José Dolores Grullón Estrella una
de las más grandes bendiciones que Dios le ha podido dar a esta Diócesis
Sureña, que es el inmenso honor de poder celebrar los 51 aniversarios de
Consagración Sacerdotal de un ser que se ha convertido en luz, guía y precursor
de la fe cristiana.
Fuente:
Radio Corazones
Publicado
por Diario Católico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...