Reflexión | Ana Bou/RD
¿Por qué nos asusta tanto
nuestra fragilidad?
Pienso en las
personas a las que les cuesta entender que la fragilidad forma parte de la vida
y de la madurez.
Con el paso de
los años te das cuenta de que como ser humano que eres, empiezas a flaquear,
las fuerzas no son las mismas, te sientes quebradizo, las actividades ya no
pueden ser las mismas que siempre has tenido. Tantas cosas empiezan a cambiar
en tu vida, que no todo el mundo está preparado para aceptarlo y asumirlo. Es
difícil aceptar el paso de los años, sobre todo para aquellas personas que
siempre han jugado a ser dioses y es ahora cuando les cuesta asumir que Dios
solo hay uno…
Pero ¿por qué
nos cuesta tanto acabar aceptando nuestros límites, reconocer que uno ya no es
como antes, que en la vida tenemos que pasar por diferentes etapas? Saber
aceptar nuestras inseguridades, nuestras flaquezas, ser capaces de pedir ayuda,
de expresar nuestro cansancio en lugar de justificarlo… Todo eso forma parte de
la vida, nadie nos pide ser perfectos, nadie nos pide ser como dioses, te lo
estás pidiendo tú solo…
Es importante
llegar a entender que es bueno, e incluso necesario, tropezar, saber caer,
porque todo es vida, es nuestra vida.
Aprendamos a
aceptar nuestra fragilidad, porque de lo contrario no habremos llegado a
alcanzar nuestra propia madurez y menos seremos capaces de llegar a la plenitud
interior deseada…
Publicado por Religión Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...