• Noticias

    martes, 28 de diciembre de 2021

    India bloquea los fondos extranjeros a la orden de la Madre Teresa


    Vida Humana | Religión Digital

     


    India bloquea los fondos extranjeros a la orden de la Madre Teresa


    El gobierno de India ha bloqueado fondos extranjeros para el organismo benéfico de la madre Teresa, bajo el argumento de que la organización católica no cumplió con las condiciones estipuladas en las leyes locales, lo que representa un golpe para uno de los grupos más prominentes en operar albergues para los pobres.


    El Ministerio del Interior informó en un comunicado el lunes que la solicitud de las Misioneras de la Caridad para renovar una licencia que les permite recibir fondos del extranjero fue rechazada en Navidad. El organismo gubernamental añadió que encontró "contribuciones adversas'' mientras consideraba la solicitud de renovación de la fundación. No dio más detalles.


    Sus problemas se desarrollan tras una serie de ataques contra cristianos en algunas partes de India perpetrados por grupos hindúes de derecha, que acusan a sacerdotes e iglesias de conversiones forzadas. Los ataques han sido particularmente prominentes en el estado de Karnataka, en el sur, que este año ha sufrido unos 40 casos de amenazas o actos violentos contra cristianos, según un reporte de la Hermandad Evangélica de India.


    El lunes, la ministra en jefe del Estado de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, provocó indignación cuando tuiteó que el gobierno había congelado las cuentas bancarias del organismo. Pero al poco tiempo el gobierno clarificó que no había congelado ninguna cuenta.


    El organismo confirmó en un comunicado que el gobierno no había congelado sus cuentas, pero agregó que no se había aprobado la solicitud de renovación de la Ley de Regulación de Contribuciones Extranjeras. "Por lo tanto, pedimos a nuestros centros no operar ninguna de las cuentas (de contribuciones extranjeras) hasta que se resuelva este asunto'', indicó la congregación.


    Hace unas semanas, las Misioneras de la Caridad, que la madre Teresa fundó en Calcuta en 1950, fue investigada en el Estado occidental de Gujarat luego de quejas de que las niñas en sus albergues eran obligadas a leer la Biblia y recitar oraciones cristianas. La fundación negó las acusaciones estipulando que las misioneras "no imponen su fe católica a nadie".


    Los más pobres de entre los pobres

    El organismo opera cientos de albergues que atienden a algunas de las personas más necesitadas del mundo, a quienes la madre Teresa describió como "los más pobres de entre los pobres''.


    Los defensores de los derechos humanos están preocupados por el aumento de la discriminación y la violencia contra las minorías religiosas desde que el primer ministro nacionalista Narendra Modi asumió el poder en 2014. Su gobierno niega todo proyecto de hegemonía hindú, e insiste en la igualdad de derechos entre todas las religiones.


    Sin embargo, en 2020, la comisión estadounidense sobre la libertad religiosa internacional incluyó a India en la lista de "países especialmente preocupantes" por primera vez desde 2004.


    Publicado por Religión Digital


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares