Matrimonio y Familia | Bonifacio Fernández, cmf/CR
Narrativa matrimonial
Apuesto
por contar historias de matrimonios estables y duraderos; los que viven una
relación sexual y amorosa, los que se quieren, se ayudan, se motivan en el
crecimiento personal, se acercan a su sueño de felicidad compartida, que los mantiene
receptivos y activos. Matrimonios que celebran sus aniversarios de boda y sus
25 y están deseando la llegada de la jubilación para poder estar más tiempo
juntos y disfrutar de hacer cosas juntos. No se quedan en la lamentación:
“somos tan diferentes”, “qué difÃcil es convivir”. La llamada a ser felices
juntos es tan potente que moviliza todas las energÃas y recursos personales.
Es
cierto que la palabra crea realidad. Existe una tendencia generalizada a
decodificar la relación matrimonial e incluso la relación de pareja. Y sabemos
que ganar el relato es más importante que ser fieles a la realidad de los
hechos históricos y sociales.
Hay
muchas maneras de contar los hechos; la objetividad es tarea de la ciencia; por
lo demás, todos percibimos y leemos los hechos en un contexto de significación
y sentido. El lenguaje no es solo descriptivo; es también performativo.
Relatos
de fracaso
Con
respecto a la relación conyugal, el relato y muchos relatores actuales se
empeñan en hacernos ver las historias de fracaso. Las exhiben de manera
insistente. Las convierten en espectáculo. Especialmente si son historias de
famosos. Se convierten en imágenes para llenar páginas de papel cuché y de
documental televisivo. Se empeñan en dar brillo a los fracasos. Nos lo camuflan
como éxito. Exhiben el yoismo. Eso de seguir los modelos matrimoniales de la
fidelidad, de la ayuda mutua, del crecimiento personal es poco original.
Resulta un itinerario demasiado manido.
En
la sociedad actual hay que consumir y satisfacer deseos de forma exasperada; la
desvinculación aparece como un logro personal; la independencia quiere ser más
atractiva que la convivencia amorosa y sexual. La consecuencia es la soledad
que primero es elegida y luego es sufrida.
La
alternativa a la relación conyugal, amorosa y sexual, se presenta como utopÃa
de la liberación personal y sexual. Pero tal utopÃa no es una buena noticia.
Publicado
por Ciudad Redonda
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...