Actualidad Mundial | Anna Poce/VN
Récord
de periodistas detenidos en el mundo en 2021
488 periodistas detenidos en 2021. Es el número que revela el informe
anual de Reporteros sin Fronteras (RSF), que también registra 46 trabajadores
de los medios de comunicación asesinados, la cifra más baja en 20 años. México
y Afganistán siguen siendo los dos países más peligrosos para los trabajadores
de la prensa.
"El número de periodistas detenidos a causa de su trabajo nunca ha
sido tan elevado desde que RSF comenzó a publicar su informe anual en
1995". Así se lee en el portal de Reporteros sin Fronteras, con ocasión
del lanzamiento del informe que recoge los datos, del 1 de enero al 1 de
diciembre de este año, sobre la violencia y los abusos perpetrados contra los
periodistas - profesionales y no - y los trabajadores de los medios de
comunicación. RSF constata una oleada excepcional de detenciones arbitrarias
-un 20% más que el año pasado-, principalmente en tres países: Myanmar, donde
el ejército recuperó el poder en un golpe de Estado el 1 de febrero de 2021;
Bielorrusia, que experimentó una severa represión durante la disputada
reelección de Alexander Lukashenko en agosto de 2020; y China, por su represión
en Hong Kong con la introducción de la ley de seguridad hace un año, que
provocó disturbios.
Cifras del informe
El informe también registra un aumento del número de mujeres periodistas
encarceladas, 60 - nunca tan numerosas -, un 33% más que el año pasado. China
es el país con el mayor número de mujeres presas - 19 - y con 127 periodistas
encarcelados es el país con más periodistas privados de su libertad personal,
por quinto año consecutivo. La lista de países con más periodistas encarcelados
incluye a Myanmar (53) después de China, seguido de Vietnam (43), Bielorrusia
(32) y Arabia Saudí (31). Según el secretario general de RSF, Christophe
Deloire, este elevado número de reporteros detenidos no es más que "un
reflejo del fortalecimiento del poder dictatorial en todo el mundo, de la
acumulación de crisis y de la falta de escrúpulos de estos regímenes".
Deloire añade que "también podría ser el resultado de las nuevas
relaciones de poder geopolíticas en las que los regímenes autoritarios no están
suficientemente presionados para frenar sus represiones".
Desciende el número de periodistas asesinados
Sin embargo, gracias a la disminución de la intensidad de los conflictos
en Siria, Irak y Yemen y a las campañas de las organizaciones de defensa de la
libertad de prensa -entre ellas RSF- que han trabajado para poner en marcha
mecanismos internacionales y nacionales de protección de los periodistas, el
número de reporteros asesinados en el ejercicio de su profesión es menor: 46
han sido asesinados este año. Una cifra inferior a 50 por primera vez en 20
años. El informe de RSF también señala que México y Afganistán siguen siendo los
dos países más peligrosos para los trabajadores de la prensa, con siete y seis
asesinatos respectivamente. Yemen e India comparten el tercer puesto, con
cuatro periodistas asesinados.
Publicado por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...