• Noticias

    jueves, 3 de febrero de 2022

    Droga adulterada: Mons. Ojea rezó por los fallecidos y reflexionó sobre las adicciones


    Actualidad Mundial | Aica

     


    Droga adulterada: Mons. Ojea rezó por los fallecidos y reflexionó sobre las adicciones


    El obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, reflexionó sobre las muertes ocurridas a raíz del consumo de droga adulterada.


    A través de su cuenta de Twitter, el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Vicente Ojea, expresó una profunda conmoción ante la muerte de jóvenes y adultos por el consumo de droga adulterada.


    En la mañana del jueves, el gobierno bonaerense confirmó que ya son 20 las personas que murieron y 49 permanecen internadas en hospitales de diferentes localidades de la zona Oeste y Noroeste del conurbano bonaerense luego de haber consumido cocaína presuntamente adulterada. 21 de ellos se encuentran en grave estado, con la necesidad de asistencia respiratoria mecánica.


    Luego de asegurar la oración por los fallecidos, sus familias y por toda la comunidad que sufre, como también por quienes están internados en grave estado, el obispo de San Isidro compartió una reflexión. "Ver el modo como han fallecido estas personas nos cuestiona profundamente cómo se está viviendo el grave problema de las adicciones", observó.


    "Frente a la tragedia que se está viviendo es necesario distinguir entre la oferta de droga que llamamos narcotráfico y la creciente demanda del consumo", advirtió. "Esto último tiene que ver con los problemas más profundos de nuestra sociedad: falta de horizontes humanos y laborales, profundas crisis familiares, el déficit enorme de nuestra educación, la profunda soledad y la necesidad de afecto", consideró.


    En ese sentido, exhortó a que estos temas sean atendidos por una “mejor política” como propone el papa Francisco en Fratelli tutti.


    Publicado por Aica


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares