• Noticias

    viernes, 10 de octubre de 2025

    Recoger con Jesús


    Reflexión | P. Ciprián Hilario, msc

     


    Recoger con Jesús

    Homilía viernes 10 de octubre 2025, textos bíblicos: Joel 1,13-15; 2,1-2; Salmo 9,2-3.6.16.8-9; Lucas 11,15-26

     

    La liturgia de hoy nos invita a reflexionar sobre la urgencia de la conversión, la justicia divina y la necesidad de unirnos a Jesús para construir su Reino. A través de las lecturas, se nos llama a "recoger con Jesús", es decir, a alinearnos con su voluntad, trabajar por la justicia y vivir en su presencia para no ser dispersados por las fuerzas del mal. A continuación, presento ocho puntos importantes para profundizar en este mensaje:

     

    1-Llamado al arrepentimiento (Joel 1,13-15)

    El profeta Joel convoca a los sacerdotes y al pueblo a un ayuno y a un lamento sincero ante la inminente llegada del "día del Señor". Este llamado nos recuerda que debemos reconocer nuestras faltas y volver al Señor con humildad. Recoger con Jesús implica despojarnos del pecado y preparar nuestro corazón para su venida.

     

    2- Urgencia del "Día del Señor" (Joel 2,1-2)

    Joel describe el "día del Señor" como un momento de oscuridad y juicio. Es una advertencia para que no posterguemos nuestra conversión. Recoger con Jesús significa vivir con la conciencia de que Él regresará y que debemos estar listos, trabajando activamente por su Reino.

     

    3- Confianza en la justicia divina (Salmo 9,2-3.6.16.8-9)

    El salmista alaba a Dios porque Él es justo y protege a los oprimidos. Este salmo nos anima a confiar en que Dios siempre actúa con rectitud. Recoger con Jesús implica alinearnos con su justicia, defendiendo a los débiles y viviendo con integridad.

     

    4- La lucha contra el mal (Lucas 11,15-26)

    Jesús, al expulsar un demonio, enfrenta la incredulidad de quienes lo acusan de actuar por poder de Beelzebú. Él responde que un reino dividido no puede subsistir. Esto nos enseña que solo en unidad con Jesús podemos vencer las fuerzas del mal. Recoger con Jesús es elegir estar de su lado en la batalla espiritual.

     

    5- Unidad con Cristo

    En el Evangelio, Jesús dice: "El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama" (Lucas 11,23). Este versículo es el corazón de nuestra reflexión. Recoger con Jesús significa comprometerse activamente con su misión, no ser neutrales, sino participar en la construcción de su Reino.

     

    6- Vigilancia espiritual

    Jesús advierte que, tras ser liberados del mal, debemos llenar nuestra vida con su presencia, pues el espíritu maligno puede volver con peores consecuencias. Recoger con Jesús implica mantener nuestra vida espiritual activa, orando y buscando su gracia para no caer en la tentación.

     

    7- Acción concreta en el Reino

    La imagen de "recoger" evoca trabajo, esfuerzo y compromiso. No basta con evitar el mal; debemos colaborar con Jesús sembrando amor, justicia y paz en nuestro entorno. Esto incluye ayudar a los necesitados, perdonar y construir comunidad.

     

    8- Esperanza en la victoria de Cristo

    Las lecturas nos recuerdan que, aunque el mal parezca poderoso, Jesús es más fuerte. El Salmo 9 exalta a Dios como refugio, y el Evangelio muestra el poder de Jesús sobre los demonios. Recoger con Jesús es vivir con la certeza de que Él ya ha vencido y nos invita a participar en su victoria.

     

    Conclusión

    Hermanos y hermanas, recoger con Jesús es un llamado a la acción, a la conversión y a la confianza en su poder. No podemos permanecer indiferentes. Que estas lecturas nos impulsen a vivir plenamente para Cristo, trabajando con Él para construir un mundo de justicia, paz y amor. Que María, Madre y discípula fiel, nos guíe para recoger siempre con su Hijo. Amén.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares