Nota de Prensa
Grupo Ramos y Fundación La Merced inauguran huerto
ecológico en Bienvenido, Santo Domingo Oeste
Con el patrocinio de Grupo
Ramos y el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura, fue inaugurado un
huerto ecológico y educativo en el Espacio de Recreación y Aprendizaje (ERA) de
Fundación La Merced, en la comunidad de Bienvenido, Manoguayabo, Santo Domingo
Oeste. El proyecto beneficiará de forma
directa a 250 niños, niñas y adolescentes y sus familias, con productos para su
propio consumo; y a 23 comunitarios capacitados por Agricultura. De manera
indirecta, beneficiará a más de 700 familias que han sido sensibilizadas para
replicar y multiplicar espacios similares en sus hogares y otros terrenos.
El huerto tiene una
extensión de 40 metros de largo por 13.6 metros de ancho, y surge de la
necesidad de contribuir a la buena nutrición de los niños, niñas y adolescentes
que asisten regularmente a ERA, un centro levantado sobre un terreno de 3,800
metros cuadrados, donde reciben apoyo escolar, alimentación, servicio de salud,
educación artística y participan de actividades recreativas.
“Tenemos un comedor, donde
se cocinan y consumen los productos sembrados y cosechados”, explicó Alberto
Jiménez, coordinador de Proyectos de Fundación La Merced. Destacó que el huerto
es también un espacio de aprendizaje: “Las familias de la comunidad están
viendo cómo en un pequeño terreno pueden sembrar y garantizar parte de su
alimentación saludable, tan importante con esta situación de pandemia y el
incremento en el precio de los alimentos”. Dijo que muy pronto se habilitará un
semillero donde germinarán y crecerán plántulas de diversas especies, para
facilitar el desarrollo de huertos comunitarios.
Maricarmen Ramos,
vicepresidenta de Tecnología de Grupo Ramos, indicó que, a través del
patrocinio de este eco huerto educativo, la empresa extiende su compromiso con
la educación y el cuidado del medio ambiente a las comunidades donde opera. “Nos sentimos confiados y agradecidos de
contar como aliados en esta iniciativa con Fundación La Merced, institución con
la que colaboramos desde hace más de 10 años y que realiza una valiosa labor
para asegurar el bienestar de niños, niñas y adolescentes que viven en
situación de vulnerabilidad”, expresó.
Al acto de inauguración
asistieron Mercedes Ramos, presidenta ejecutiva de Grupo Ramos; José Andújar,
alcalde del municipio Santo Domingo Oeste; Juan Francisco Sánchez, director del
departamento de Extensión y Capacitación del Ministerio de Agricultura; Tino
Deon, presidente de la Junta Directiva de Fundación La Merced; y el padre Tomás
García, vicepresidente ejecutivo de la fundación, quien realizó la bendición el
huerto. Los acompañaron ejecutivos, colaboradores y amigos, así como
autoridades municipales.
Durante el acto se
entregaron reconocimientos a voluntarios, técnicos, coordinadores e impulsores
del proyecto. Luego del corte de cinta, los invitados recorrieron el huerto y sembraron
algunas plantas aromáticas, como albahaca y romero.
El eco huerto educativo
del centro ERA-La Merced, ya está produciendo lechuga, espinaca, ají,
berenjena, rúcula y tomate. El espacio apoya varios Objetivos de Desarrollo
Sostenible, entre ellos: #1 Fin de la Pobreza, #2 Hambre Cero, #3 Salud y
Bienestar, #13 Acción por el Clima y #17 Alianza para lograr los Objetivos.
Sobre Grupo Ramos
Grupo Ramos es la empresa
líder en ventas al detalle de la República Dominicana y el mayor empleador
privado del país, con más de 9,000 colaboradores que trabajan en sus tiendas,
oficinas corporativas, planta panificadora y centros de distribución. La
compañía opera actualmente 71 establecimientos comerciales a nivel nacional,
bajo las marcas Sirena, Super Pola, Aprezio y Multiplaza, los cuales reciben en
conjunto más de 60 millones de visitas al año.
Sobre Fundación La
Merced
Fundación La Merced es una
asociación sin fines de lucro creada en el 2010 por la Orden de La Merced y la
comunidad Nuestra Señora de la Guadalupe (Las Caobas), con el propósito de
brindar una vida más digna a niños, niñas y adolescentes, liberándoles del
trabajo infantil y rehabilitándoles en sus derechos. La fundación acompaña en
la zona de Bienvenido y Hato Nuevo (Manoguayabo) y Las Caobas, Santo Domingo
Oeste a más de 250 niños, niñas y adolescentes y a sus familias desde el
programa ERA. Esta labor se basa en un enfoque de derechos y con perspectiva de
género, articulado a un trabajo de desarrollo comunitario, para contribuir al
cumplimiento de los derechos de la niñez, como son: la educación, la
alimentación y la salud, el disfrute del arte, cultura y recreación; procurando
la prevención, protección y liberación de la niñez frente al riesgo social
existente en las comunidades y cualquier forma de abuso infantil.
Grupo Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...