• Noticias

    lunes, 28 de marzo de 2022

    El cardenal Pedro Barreto nuevo presidente de la CEAMA


    La Iglesia Hoy | Comunicaciones CEAMA y REPAM

     


    El cardenal Pedro Barreto nuevo presidente de la CEAMA

     

    "Que los pueblos originarios y comunidades tradicionales de la Amazonía se sientan reflejados como parte de la Iglesia y en la defensa de la vida en la Amazonía”: palabras del cardenal Pedro Barreto, tras su elección como nuevo presidente de la CEAMA

     

    La Conferencia Eclesial de la Amazonía, CEAMA, estuvo reunida en Asamblea Ordinaria los días 26 y 27 de marzo de manera presencial en Sao Paulo, Brasil, y virtual.

     

    Durante la reunión se ha reflexionado sobre el camino que se viene realizando en los últimos años y los desafíos que se tiene para avanzar en la aplicación del Sínodo Amazónico por medio de los Núcleos Temáticos. También se presentó un plan para la reforma de los Estatutos que contribuyan a fortalecer y consolidar la CEAMA, fortalecida desde el espíritu de la sinodalidad, de la Asamblea Eclesial y como servicio a las jurisdicciones eclesiásticas de la Amazonía.

     

    Cardenal Pedro Barreto, nuevo Presidente

    Ante la renuncia de su presidente, Cardenal Cláudio Hummes, y de los demás miembros de la presidencia, se realizó la elección de los nuevos dignatarios de la CEAMA.

     

    Como presidente, fue elegido el Cardenal Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo (Perú) y actual presidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM.

     

    Como primer vicepresidente fue elegido Mons. Leonardo Steiner, arzobispo de Manaus (Brasil), y como segundo vicepresidente a Mauricio López, coordinador del Centro de Redes y Acción Pastoral del CELAM (Ecuador). Mons. Eugenio Coter, obispo de Pando (Bolivia), fue ratificado como representante de los Obispos Amazónicos en la presidencia de la CEAMA.

     

    Al finalizar la elección, el Card. Pedro Barreto, expresó un agradecimiento al Card. Claudio Hummes que se empeñó en los últimos años en la consolidación de la REPAM y de la CEAMA. “La fuerza del Espíritu Santo nos anima a continuar este camino, teniendo una estrategia de encarnación en el territorio amazónico en la complementariedad entre CEAMA y REPAM en esta tarea. Que los pueblos originarios y comunidades tradicionales de la Amazonía se sientan reflejados como parte de la Iglesia y en la defensa de la vida en la Amazonía”.

     

    Vaticannews.va




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares