Cultura y Vida | Peio Sánchez
Oscar a las
buenas intenciones en tiempos convulsos
Una mirada espiritual a los Oscar 2022
Las
plataformas conquistan nuevamente Hollywood sea tanto en la producción como en
la distribución. Asà la
ganadora “CODA” es de Apple TV; mientras que en “El poder del perro” están en
juego la plataforma fuerte Netflix; “El método Williams” que se ha llevado el
Oscar al mejor actor es de HBO; mientras que con muchos tÃtulos nominados y
dominando en la animación “Encanto” y en diseño de vestuario “Cruella” sigue la
tradicional Disney+.
Desde el punto
de vista espiritual cabe señalarse que en tiempo convulsos se acude al cine de
buenas intenciones, cercano al “feel good” del cine amable. CODA es una
señal clara en esta dirección. Como pelÃcula es una revisión americana de
la superior francesa 'La familia Bélier' (É. Lartigau, 2014). La historia
sencilla de una joven oyente en medio de una familia de pescadores sordomudos y
que además anhela cantar. Con una realización convencional buscando emocionar
sin apabullar, nos ofrece optimismo entre el drama y la comedia, asà asistimos
al deseo de superación, a la familia como efecto imprescindible a pesar de todo
y la inocencia del primer amor. Que se haya llevado también Oscar al actor de
reparto en Troy Kotsur, el primer actor sordo en conseguirlo, y al mejor guion
adaptado apunta también a la necesidad de ofrecer cine para olvidar y creer en
la felicidad posible.
Jessica
Chastain por 'Los ojos de Tammy Faye' ha sido la esperada ganadora con esta
pelÃcula con fondo sobre los telepredicadores evangelistas con ascenso, caÃda y
redención. Una
magnÃfica interpretación que nos hace creÃble un camino de conversión de esta
creyente más allá del poder del dinero y la sumisión.
En este
rÃo de optimismo para tiempos pesimistas también ha sido premiado el airado
Will Smith por 'El método Williams'. La conocida historia de Richard
Williams, el padre de dos tenistas de éxito, Venus y Serena, que realiza su
paternidad planificando la carrera de sus hijas, pero contrariamente a los
dramas al uso cuidando de sus personas por encima de todo interés. Su carácter
familiar y su estilo luchador y paciente forja en sus hijas un estilo de ser
que se refleja en el juego no solo del tenis sino también de la vida.
Dentro del
cine amable el musical tiene su trono. Por eso Ariana DeBose por “West
Side Story” aparece como mejor actriz de reparto. Una historia de amor
que a pesar de trágica tiende a la reconciliación y hace mejores personas. Gran
espectáculo de baile, color y sentimientos donde Spielberg es capaz de hace
buena y nueva una repetición.
Muy merecido
es Oscar a la mejor pelÃcula de habla no inglesa a la japonesa “'Drive
my car”. Una historia que podÃa ser una obra de teatro existencial, pocos
personajes, un actor y director de teatro en duelo por la muerte de su esposa,
acepta montar la singular obra de Antón Chéjov "TÃo Vania", icono del
consuelo de los afligidos. AllÃ, conoce a Misaki, una joven reservada que le
han asignado como chófer. Confesiones, conciencia tras la apariencia. Una
obra maestra de tres horas al ritmo de la verdad profunda.
Kenneth
Branagh es el ganador merecido del Oscar al mejor guión que podÃa haber sido a
la mejor pelÃcula. En un sugerente blanco y negro 'Belfast', con tono biográfico, cuenta la
historia de un niño y una familia situada en medio del conflicto polÃtico y
religioso. Una mirada desde la reconciliación de aquellos que no quiere
vivir desde el odio.
“Encanto”
competÃa con animaciones de gran valÃa de la mano de Disney que
también presentaba 'Raya y el último dragón' y 'Luca' (esta última por parte de
Pixar), el magnÃfico documental danés sobre la historia de un refugiado 'Flee'
y 'Los Mitchel contra las máquinas' de Sony Animation. La abuela Alma preside
como matriarca tanto de su comunidad como de su familia, los Madrigales, cada
uno de los cuales ha recibido tradicionalmente un talento sobrenatural al
cumplir los 5 años. Excepto su nieta Mirabel, de 15 años, quien, hace una
década, esperó en vano su regalo. Transmite valiosos mensajes sobre el
servicio comunitario, la cooperación y la reconciliación familiar, aunque
diluye el aspecto religioso.
“Summer of
Soul” es la merecidÃsima ganadora del Oscar documental. Una grabación
recuperada del legendario Harlem Cultural Festival en 1969. El gospel junto con
el blues, el funk y el R&B; donde rezar era también reivindicar la
revolución cultural negra tras la muerte de Malcolm X y Martin Luther King Jr.
Una reflexión sobre la identidad negra puesta en emoción y alegrÃa donde la fe
no falta.
Y por
fin, “Dune” se ha llevado un puñado de Oscar técnicos. Nuevamente
el desértico planeta Arrakis, la Casa noble de los Atreides, las reservas de
especia que es la materia prima más valiosa de la galaxia, y el proceso de un
lÃder que ha de encontrar su vocación. Con rasgos bÃblicos y simbólicos
siguiendo la literatura mesiánica de ficción, mezcla varias religiones en un
cóctel de efectos visuales, fotografÃa, banda sonora, montaje y diseño
de producción y sonido (seis Oscar, seis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...