Actualidad Mundial | Cecilia Mutual
Ucrania, el testimonio de Karyna: Me duele
rezar toda la noche para que la guerra pare
Bajo los bombardeos en Kiev, una joven estudiante ucraniana relata los
sufrimientos causados por la guerra y manifiesta su orgullo por el valor y la
humanidad de su pueblo: “Me duele empezar la mañana con la frase: ‘¿cómo está,
está tranquilo?’. Pero estoy muy orgullosa de mi paÃs y de mi gente”
“Hemos dejado de contar los dÃas, no sabemos qué fecha es hoy. Si ha
llegado la primavera. Solo sabemos una cosa: hoy fue la sexta noche”: Karyna,
25 años, vive en Kiev desde hace ocho años. AllÃ, hasta hace pocos dÃas,
estudiaba, trabajaba y hacÃa planes para su futuro. Ahora, sus dÃas están
marcados por la alerta de ataque aéreo que suena cada 30 minutos.
“Estamos acostumbrados a vivir en la oscuridad y la humedad, a movernos
rápidamente por las calles, a dormir de 3 a 4 horas o no dormir nada, pero no
estamos acostumbrados a los sonidos de explosiones fuera de la ventana”,
asegura ante los micrófonos de Radio Vaticana-Vatican News, describiendo la
dramática situación que viven millones de ucranianos, bajo las bombas y
cohetes, tratando de sobrevivir a una guerra que no quieren.
La vida de Karyna cambió el 24 de febrero cuando las tropas rusas
invadieron su paÃs. En la capital ucraniana, relata, viven sus amigos y colegas
de diferentes regiones y ahora cada uno de ellos está obligado a abandonar sus
hogares y buscar refugio bajo tierra.
La gente duerme en el metro, duerme en el suelo de
sótanos podridos junto con los niños y con los animales. En este momento, en
las calles, los rusos están bombardeando edificios residenciales, hospitales,
escuelas, maternidades. Los niños nacen bajo tierra. Los ucranianos dan vida a nuevas personas en este planeta y los
rusos se las llevan.
La destrucción en Kharkiv
Los familiares de Karyna residen en Kharkiv, la segunda ciudad más
poblada de Ucrania, a 70 kilómetros de la frontera nororiental de Rusia. “Una
gran ciudad con su propia historia”, afirma la joven, que “ahora, se ha
convertido en el punto más candente de las hostilidades”.
El bombardeo dañó 87 casas. Un cohete golpeó la
plaza central de Kharkiv, donde la gente antes celebraba las fiestas. Una bomba
de vacÃo lanzada por las tropas rusas cayó sobre una escuela de tanques.
También hicieron saltar el edificio de la Administración regional de Kharkiv.
¿Qué amenaza crearon estas vÃctimas para Rusia en territorio de Ucrania?
La estudiante ucraniana recuerda también su ciudad natal, Čerkasy, a 200
km de Kiev, donde “la situación es más más tranquila que en el norte y este del
paÃs”. No obstante, también su madre y su hermana menor que viven allÃ, gracias
a las constantes alarmas, se ven obligadas “a pasar la noche en el pasillo del
apartamento de la planta baja, ya que no tienen donde esconderse”.
El miedo y el orgullo
Son igualmente desgarradores los recuerdos de lo vivido en los últimos
dÃas en Kiev, que para la joven se ha convertido en su “otra casa”. Karyna
expresa su dolor por la “destrucción” de “casi todo lo que la gente habÃa
estado construyendo durante tanto tiempo”, y afirma:
Me duele mucho que la nación vecina no haya aprendido las lecciones de ninguna guerra que ha tenido lugar en el mundo, me duele que niños de los orfanatos que ya están privados de padres también se vean privados de una infancia pacÃfica. Me duele que los oficiales militares rusos disparen contra las maternidades y los centros de oncologÃa y los pacientes de estas instituciones se vean obligados a esconderse bajo tierra. Me duele ver lágrimas en los ojos de mi hermana en una video llamada y escuchar: "Tengo miedo". Me duele rezar toda la noche para que la guerra pare. Me duele empezar la mañana con la frase: "¿cómo está, está tranquilo?" y enviarlo a todos los que conozco. Pero estoy muy orgullosa de mi paÃs, mi gente y mi presidente. Después de todo, en este momento entiendes, cuál es la fuerza de todos, juntos, cuál es tu propia tierra y entiendes que podemos vencerlo todo
Solidaridad, unión y agradecimiento
No falta la solidaridad de todos los que “están tratando de hacer lo que
pueden por los familiares, por el ejército, por los necesitados” continúa
Karyna. “Muchos de mis amigos en el extranjero establecieron fondos de ayuda
que se utilizan para comprar alimentos, uniformes, ropa de abrigo, fórmula
infantil y otras cosas necesarias. Estoy impresionada por cuan organizada y
unida trabaja nuestra gente y cómo se ayudan unos a otros. Estoy orgullosa de
todos nosotros”.
Y finalmente, manifiesta su gratitud a “todos los que no guardan
silencio y participan en manifestaciones pacÃficas en apoyo de Ucrania”.
Agradecemos a otros paÃses por su amplia asistencia e incluso a aquellos rusos que no tienen miedo de ir contra el sistema y acudir a manifestaciones en sus ciudades, donde son detenidos y encarcelados
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...