Vida Humana | Alfa & Omega
Matanzas de cristianos, ¿hasta cuándo?
Nos
toca alzar la voz para que los gobiernos no sigan mirando para otro lado y
tomen medidas a favor de la libertad religiosa.
El
pasado domingo, en la solemnidad de Pentecostés, un grupo de hombres armados
colocó dinamita en la parroquia de San Francisco Javier de Owo, al sur de
Nigeria, y disparó indiscriminadamente contra los fieles cuando intentaban
huir. Al cierre de esta edición, el balance es de decenas de heridos y muertos
–entre ellos, niños–, que se suman a los más de 4.600 cristianos asesinados en
el país solo en 2021, de acuerdo con la organización Open Doors.
Aunque
por el momento nadie ha reivindicado la autoría, como recordaba el periodista
de COPE Fernando de Haro en su cuenta de Twitter, Boko Haram, otros grupos
yihadistas y extremistas de la etnia fulani persiguen a los bautizados. Y los
ataques a iglesias y los secuestros «son frecuentes», si bien hasta ahora se
habían centrado en el norte y el centro del país y no en el sur, una zona más
tranquila y de mayoría cristiana.
Esta
terrible y dolorosa noticia obliga a hablar de la violencia que asola el país
más poblado de África y buena parte de la región. También es una ocasión para
recordar y denunciar que hoy la libertad religiosa «es violada, a veces
pisoteada en muchos lugares» –en palabras del Papa en un reciente encuentro con
los trinitarios– y que se ve amenazada de distintas maneras, «algunas toscas y
evidentes» como en este caso, pero también «sutiles y ocultas».
A
los creyentes nos corresponde rezar por nuestros hermanos en la fe perseguidos
y martirizados y pedir por «la conversión de quienes están cegados por el
odio», como ha hecho Francisco estos días, pero también nos toca alzar la voz
para que los gobiernos no sigan mirando para otro lado y tomen medidas a favor
de la libertad religiosa. Hay que defender la libertad de vivir las propias
creencias tanto en privado como en público, reconocida hasta en la Declaración
Universal de Derechos Humanos, con la misma fuerza con la que se defienden
otros derechos.
Publicado
por Alfa & Omega
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...