Educando | Francesca Merlo/VN
Unicef: la educación es la mejor arma de defensa
Con
una conferencia en Roma, concluyó después de más de un año el proyecto de lucha
contra la pobreza educativa "Lost in Education", Paolo Rozera,
Director General de Unicef Italia: el objetivo se ha cumplido.
Participaron
4.300 chicos y chicas de entre 11 y 17 años, 1.300 enseñantes, 20 municipios,
170 asociaciones y más de 400 padres de 7 regiones. Se trata del proyecto
" Lost in Education ", que concluyó en Roma con la conferencia final
titulada " Acuerdos educativos y comunidades educadoras: la palabra de las
chicas y los chicos ", organizada por Unicef con el Arciragazzi nacional.
Durante la conferencia se presentaron los resultados obtenidos al final del
trayecto.
Los
frutos del proyecto
El
objetivo de esta conferencia, según explicó Paolo Rozera, director general de
Unicef Italia, "era reencontrarse después de este proyecto que ha durado
un año y medio" y cuya parte final, según Rozera, "ha sido sumamente
interesante". Los chicos, continúa el director general, "participaron
plenamente, se sintieron implicados y creamos modelos para mostrar cómo una
comunidad educativa puede alcanzar sus objetivos si se basa en un pacto
colectivo entre todos los actores implicados", lo que demuestra que el
objetivo se ha conseguido. "No se
hacen las cosas en uno o dos, sino que es importante crear una red de
relaciones, la comunidad educativa".
Los
chicos, verdaderos protagonistas
El
proyecto fue pionero en una estrategia de lucha contra la pobreza educativa
basada en tres pilares: la participación de las chicas y los chicos; el
empoderamiento de la comunidad; y la escuela como actor social que rige el
proceso educativo de la comunidad. Para crear esta red de relaciones se
necesita una "participación real", dice Rozera, que califica a los
adultos de "un poco astutos" cuando hablan de participación, ya que,
señala, los adultos tienden a hacer cosas "de fachada" para luego no
realizarlas, "aquí, en cambio, la participación fue real" y los
proyectos se diseñaron todos junto a los muchachos, con ellos como
protagonistas que hicieron todo lo que había que hacer, como talleres y
recorridos educativos, con proyectos, añade, "realmente
interesantes". "El objetivo principal -continúa el director general
de Unicef Italia - era combatir la pobreza educativa infanto-juvenil en Italia.
La educación representa "la única arma que tienen los chicos en
situaciones difíciles para salir de la penuria en la que se encuentran",
sin olvidar, concluye Rozera, la importancia de encontrar al otro lado
"una escuela acogedora y educadora". Y las realidades en Italia son
muchas, hay que confiar en ellas, preguntar y exigir su participación.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...