Vida Religiosa | Prensa Celam
La Vida Religiosa en el cono sur prepara campaña en favor de
las mujeres migrantes
La
Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religisos/as (CLAR) ha preparado la
campaña comunicacional “Por la vinculación social y eclesial de la mujer
migrante”, producto de su taller para comunicadores, realizado en abril para la
región cono sur, en Santiago de Chile.
De
esta forma, la Vida Consagrada busca “promover la dignificación de las mujeres
migrantes, haciendo camino con ellas, para su inclusión en la sociedad y en la
Iglesia”, sobre todo en tiempos donde los flujos migratorios han aumentado en
esa región.
Se
han establecido tres claras metas: 1. Nuevas Masculinidades Equidad de Género.
2. Ecojusticia; 3. Fraternidad universal.
Mecanismos
de difusión
Para
realizar esta campaña, se han propuesto “socializar a nivel de las familias
carismáticas y los movimientos eclesiales, las Conferencias Nacionales y
Regionales de Religiosas/os, las Comunidades, las familias, los grupos, la
sociedad civil y los medios de comunicación”.
Esto
a través de la difusión de “buenas prácticas” e incorporando “la voz y las
necesidades de las mujeres migrantes en el principio de equidad, con la
correspondiente articulación de políticas públicas”.
También
buscan “priorizar la coordinación intersectorial en los niveles nacionales y a
la cooperación internacional, para la garantía de los derechos humanos de las
mujeres migrantes” como “tocar puertas de organizaciones civiles y eclesiales”.
La
CLAR ha venido a lo largo de este primer semestre de 2022 implementando una
serie de talleres presenciales a comunicadores por regiones y cada uno se ha
elaborado una campaña de cambio social.
Publicado por Prensa Cela
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...