• Noticias

    martes, 23 de agosto de 2022

    Los obispos europeos califican la oleada de incendios de “auténtica catástrofe medioambiental”


    Nuestra Fe | J. Lorenzo/RD

     


    Los obispos europeos califican la oleada de incendios de “auténtica catástrofe medioambiental”


    La oleada de incendios que este verano están asolando varios países de Europa, fundamentalmente de los de la Península Ibérica, debido a las inusuales temperaturas registradas, la resulta muy "preocupante" a los obispos europeos, que, ante la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre, instan a una "seria conversión de actitudes y hábitos".


    En un mensaje titulado "Escuchar la voz de la Creación", el presidente de los obispos albaneses, y miembro de de la Comisión de Pastoral Social del Consejo de Conferencias Episcopal Europeas (CCEE), el franciscano Angelo Massafra, reconoce que, "en particular, nuestra propia Europa se ha enfrentado a una auténtica catástrofe medioambiental que, en el 97% de los casos, es atribuible a la acción del hombre. En los 27 países de la Unión Europea, según una estimación reciente, los incendios han devastado ya un total de 517.881 hectáreas desde principios de año, frente a las 470.359 del año anterior".


    La nueva era del "Piroceno"

    "Es preocupante, además, que los estudiosos ya planteen la hipótesis de la transición de nuestra era (Antropoceno) a la siguiente, a la que ya han dado el nombre de "piroceno", cuyos efectos ya son visibles teniendo en cuenta que las emisiones de CO2 han alcanzado niveles que el planeta no conocía desde hace más de 3 millones de años", señala el también arzobispo de Shkodër-Pult.


    No olvida el arzobispo el daño al medioambiente -"quizás todavía incalculables"-causados por las guerras en curso, como la de Ucrania y las de otros puntos del planeta", pero con todo ello, como añade, "si la mano del hombre es la causa principal de esta situación actual, también es un buen augurio que esa misma mano pueda poner solución a todo esto".


    El desafío que lanza el papa Francisco

    Y en este punto, el arzobispo Massafra pone en valor el mensaje del Papa para esta Jornada Mundial del 1 de septiembre, porque "no es una exhortación piadosa, sino un verdadero desafío lanzado a los poderosos de la tierra y a los dirigentes de cada nación (sean ricos o pobres), cada uno por su parte. Esto, sumado a su llamamiento a actitudes de conversión concretas por parte de todos los cristianos, para que seamos esa mano capaz de poner freno a una destrucción anunciada".


    Por ello, considera la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, así como todo el Tiempo de la Creación que, desde el 1 de septiembre, se extenderá hasta el 4 de octubre, como un momento adecuado no solo para la oración, sino también "de seria conversión de actitudes y hábitos".


    Por ello, como señala su carta, "los obispos europeos nos sumamos al llamamiento lanzado por el Papa Francisco, invitando a todos los cristianos a ser portavoces de estas exigencias del Planeta" pide que "el Señor escuche este grito y conceda a la humanidad un corazón nuevo, capaz de mostrar compasión a toda la creación, para que se pongan en marcha gestos concretos que permitan a todas las criaturas volver a alabar al Creador y a nosotros unirnos a este 'grandioso coro cósmico' formado por innumerables criaturas, todas cantando las alabanzas de Dios".


    Publicado por Religión Digital


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares