Actualidad Nacional | Hoy
¿Todavía no compras los útiles? Vea aquí algunas
recomendaciones para hacerlo de manera inteligente
A
unos cuantos días del regreso a clases, los padres de familia y tutores deberán
prepararse para comprar los famosos útiles escolares.
Los
estudiantes volverán a las aulas o tomarán clases a partir de septiembre según
el Calendario Escolar 2022-2023.
Por
ello, daremos a conocer algunos consejos para hacer la mejor elección al
comprar el material educativo:
–
Considerar que las niñas, niños y adolescentes continuarán creciendo durante el
ciclo escolar al seleccionar la talla.
-Revisar
las recomendaciones de lavado, material, fabricante y país de origen que indica
la etiqueta.
-Verificar
que las costuras sean resistentes y bien rematadas, con el fin de evitar su
pronto desgaste, cierres, botones y ojales para que al manipularlos no fallen,
se abran o se caigan.
-Asegurarse
que el calzado ajuste a su tipo de pie, pues de ello depende la comodidad,
duración, resistencia y seguridad de los menores para evitar que se resbalen.
-Que
los crayones no estén porosos ni se deshagan al pintar.
-Para
pegamento líquido, que la tapa selle perfectamente, no esté seco y cuente con
indicaciones de uso.
-Que
el material del juego de geometría y reglas sea resistente, no tenga rebabas y
los números y líneas sean legibles.
-Compás,
que abra y cierre fácilmente y sus piezas no se desprendan al usarlo.
-El lápiz adhesivo deber estar á etiquetado, bien cerrado, y si se puede abrir, asegurarse de que no esté seco.
-Gomas,
que no se deshagan al usarlas.
-Los bolígrafos no deben dejar manchas al escribir, escurrir la tinta y su trazo tiene que ser uniforme.
-Para
los cuadernos, las pastas y hojas tienen que ser resistentes, y que la espiral
o las grapas sujetadoras estén bien colocadas.
-Mochilas,
que tengan buenas costuras y acabados, sean resistentes a la intemperie, de
tamaño adecuado para los útiles y no sean muy pesadas.
-Las
tijeras deben tener punta redondeada para evitar accidentes (tipo escolar),
corten firmemente y se indique para qué materiales sirven.
-Los
lápices y colores de madera tienen que tener una goma adherida y sin grietas.
Otros
consejos
Mala
calidad: Es importante observar cada producto, pues
los artículos de mala calidad representan un gasto extra continuamente.
Al
mayoreo: Las compras a gran escala ofrecen mejores
precios. Es recomendable “aprovechar” descuentos en tiendas y comercios.
En
grupo: Si así lo desean los padres de familia podrán
tomar en cuenta esta opción, ya que es una forma de organizarse con otros
tutores por medio de redes sociales o teléfonos celulares, para adquirir por
paquetes y repartir a cada niño.
Revisar
la lista:
Es recomendable adquirir solo lo indispensable para llevar a casa y no comprar
artículos extras solamente por novedosos.
Decoración: Es ideal pensar en distintas maneras para
forrar las libretas de los niños, pues gracias a la diversidad de materiales en
el mercado se puede acceder a una forma más económica.
Publicado
por el periódico Hoy (INFOBAE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...