Para Vivir Mejor | John Pontifex/Z
El milagro de la fe en Irak: 1,700 jóvenes en festival
católico
Con
1.500 participantes registrándose en ocho días y 200 que se sumaron los días
sucesivo, el AYM de este año ya está en camino de ser el más grande de su tipo
desde que comenzó la iniciativa en 2013.
Más
de 1.700 jóvenes de todos los rincones de Irak se reunieron para el festival
juvenil cristiano más grande de su tipo que se llevará a cabo en el país.
La
Reunión Juvenil de Ankawa (AYM) de tres días comienza el jueves 1 de
septiembre, con jóvenes de lugares tan lejanos como Zakho, en el extremo norte,
Basora en el extremo sureste y Sulaymaniyah cerca de la frontera este de Irak.
Patrocinado
por organizaciones como la organización benéfica católica Ayuda a la Iglesia
Necesitada (ACN), el festival juvenil organizado cerca de Erbil, en el norte
kurdo de Irak, incluye Misa, Confesión, retiros, seminarios, debates,
catequesis y otra educación cristiana.
Con
1.500 participantes registrándose en ocho días y 200 que se sumaron los días
sucesivo, el AYM de este año ya está en camino de ser el más grande de su tipo
desde que comenzó la iniciativa en 2013.
El
organizador del evento, el padre Dankha Joola, dijo a ACN que el evento es
fundamental para la recuperación de la Iglesia luego de la ocupación de Daesh
(ISIS) en Irak (2014-16), durante la cual los cristianos, yazidíes y otras
minorías sufrieron violencia genocida: «Al reunirnos en números tan grandes
podremos decir: “Estamos aquí, existimos, tenemos un papel que desempeñar en
este país”, y eso es muy importante cuando piensas en cuánto tenemos sufrido en
los últimos años. Y quiero agradecer a todos en ACN por ayudar a que el evento
se lleve a cabo porque, al apoyarlo, están alentando a las personas a quedarse
aquí y dar testimonio de nuestra fe. Sí, tenemos problemas en nuestro país, sí,
tenemos conflicto, pero tenemos a Jesucristo. Tenemos una cultura única que
queremos mantener viva».
AYM
comienza con un servicio coral que incluye himnos antiguos y concluye con una
Misa donde la homilía fue pronunciada por el Arzobispo Mitja Leskovar, Nuncio
Apostólico en Irak.
El
padre Joola, vicerrector de la Universidad Católica de Erbil, una de las
principales sedes de la AYM, dijo que la antigua lengua litúrgica del arameo,
hablada por Jesucristo, fue un atractivo para los jóvenes que asistieron:
«Especialmente desde COVID, hemos visto que lo que los jóvenes quieren es
oración, confesión, himnos tradicionales; parece que el coronavirus los ha
vuelto más religiosos, queriendo involucrarse más con la Iglesia».
AYM
incluirá visitas a iglesias y monasterios para aquellos interesados en probar sus
vocaciones como sacerdotes y hermanas. Los jóvenes también
dirigirán discusiones sobre sus esperanzas para la
Iglesia, cómo los cristianos deben usar las redes sociales y
cómo el mensaje del cristianismo los inspira.
Publicado
por Zenit
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...