Temas de Salud | Hoy
La violencia es de interés para la Salud Pública
Prevenir
la violencia reduce el riesgo de padecer enfermedades mentales entre las
mujeres.
Organismos
de salud advierten que las mujeres con problemas mentales sufren violencia de
género o la han sufrido.
La
violencia tiene consecuencias diversas en la sociedad. Por ello, actualmente la
mayoría o casi la totalidad de los países de América Latina y el Caribe están
recibiendo algunas modalidades de cooperación técnica en salud mental por parte
de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la
Salud (OPS/OMS), ya sea en proyectos específicos y de manera sistemática o de
una forma puntual ante requerimientos concretos de los gobiernos.
La
violencia es el “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como
amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como
resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o
mal desarrollo.
¿Por
qué la violencia es de interés para la Salud Pública?
La
violencia tiene enormes consecuencias en lo social y en la salud. Provoca
muchas muertes todos los días, particularmente entre hombres jóvenes y niños.
Además de este índice de muertes, un alto número de hombres, mujeres, niños y
niñas sufren lesiones, discapacidad o problemas de salud como resultado de la
violencia.
La
exposición a la violencia aumenta el riesgo de fumar, consumir alcohol o uso de
drogas; de sufrir enfermedades mentales.
Publicado
por el periódico Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...