La Iglesia Hoy | Luca Collodi – Matera
Que la Iglesia vuelva "al sabor del pan
y a la belleza de la vida”
Este domingo 25 de septiembre el Papa llega a la ciudad lucana, donde la
presidencia de la Iglesia en Italia está reunida para el XXVII Congreso
Eucarístico nacional. La Conferencia episcopal italiana decidió destinar 500.000
euros en para las víctimas de las inundaciones en la región de Las Marcas
Matera espera este último domingo de septiembre, por la mañana, al Papa
Francisco, quien clausurará la 27ª edición del Congreso Eucarístico nacional
con una misa en el estadio de la ciudad. En la "Ciudad de las
piedras", capital de la cultura en 2019, se reunieron unos ochocientos
delegados de las ciento sesenta y seis diócesis de Italia y unos ochenta
obispos.
“Por una Iglesia eucarística sinodal”
Cuatro días de oración y reflexión sobre la centralidad de la Eucaristía
en la vida cristiana y social sobre el tema: "Volvamos al gusto del pan.
Por una Iglesia eucarística sinodal". El encuentro fue organizado por la
Iglesia en Italia y la diócesis de Matera-Irsina.
La espera
Está previsto que el Papa llegue por la mañana al campo de la escuela de
Matera, desde donde se desplazará en papamóvil al estadio "XXI de
Septiembre". La espera de toda una ciudad, iluminada festivamente por la
noche en el centro histórico, se resume en las palabras del alcalde, Domenico
Bennardi:
“La visita del Papa Francisco no puede sino
despertar la alegría y representa una de esas raras y preciosas ocasiones en
las que reunirse como comunidad”
En efecto, para el primer ciudadano, "Matera representa un lugar
atemporal, de superposición cultural, impregnado de religiosidad, desde los
frescos bizantinos hasta las iglesias rupestres, pasando por los santuarios
votivos de los Sassi".
El municipio de Matera regalará al Papa tres grabados que representan el
"Triunfo del amor, de la castidad y del tiempo" realizados en 1974
por el maestro de arte contemporáneo Luigi Guerricchio.
La celebración en el estadio estará acompañada por la Orquesta sinfónica
de Matera dirigida por el maestro Carmine Antonio Catenazzo, con quinientos
coristas de la diócesis coordinados por el sacerdote Vito Burdo. La diócesis
local donará a Francisco un icono de toba de la Virgen della Bruna, protectora
de la ciudad desde hace más de seiscientos años.
El Congreso Eucarístico
"El mundo cultiva la división, el odio, el prejuicio del odio
étnico, de la palabra, de las armas nucleares". El Pan Eucarístico nos
ayuda a "dar sabor a la vida y a trabajar en el gran campo de este mundo,
para que las armas se conviertan en guadañas, y para que construyamos, por fin,
un mundo de "Fratelli tutti”. Estas palabras fueron pronunciadas por el
presidente de la Iglesia en Italia, el cardenal Matteo Maria Zuppi, durante los
trabajos del Congreso nacional. Las meditaciones diarias en las distintas
parroquias de la ciudad fueron muy concurridas.
Monseñor Gianmarco Busca, obispo de Mantua, propuso un "viaje del
pan, pasando de mesa en mesa por las tablas de la Creación, de la casa, del
altar, de la Iglesia, de la ciudad y del Reino".
Mientras monseñor Erio Castellucci, obispo de Módena y vicepresidente de
la Conferencia episcopal italiana, animó el viernes pasado por la tarde el
"Via Lucis" entre los “Sassi” de la ciudad vieja, subrayando la
dimensión "sinodal" del encuentro.
"Un pueblo de Dios que camina – dijo – por los caminos abiertos del
mundo, a la luz de la Palabra y del Pan de Vida que es el Señor Jesús".
“Ingredientes esenciales del camino sinodal, porque
son los ingredientes esenciales de la Iglesia: no un pueblo que espera la
conversión del mundo, sino un pueblo en camino”
La belleza de la vida
Monseñor Antonio Giuseppe Caiazzo, arzobispo de Matera-Irsina, destacó
finalmente cómo desde Matera se puede "volver al gusto por la vida"
gracias al Pan Eucarístico. "Quien vive la Eucaristía – dijo – abre los
ojos, deja arder su corazón y vuelve a ponerse en camino como los discípulos de
Emaús, reconociendo al Señor resucitado para construir puentes de humanidad,
trazando caminos de paz, desterrando toda forma de individualismo y
cerrazón".
“Quien vive la Eucaristía teje relaciones de
fraternidad, desterrando toda forma de guerra, especialmente la del trigo, por
tanto, la del pan, y la de la energía”
“Desde Matera – concluye monseñor Caiazzo – queremos decir a todos que
lo contrario de la confrontación es precisamente el encuentro, la mano tendida
en el acto de acoger, sostener y apoyarse".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...