Para Vivir Mejor | Julio Muñiz
5 maneras sencillas de recuperar el tiempo perdido para alcanzar tus
objetivos
No voy a
entrar en un juego tramposo, de inmediato te digo que no, no se puede recuperar
el tiempo perdido. De hecho, el tiempo es nuestro recurso más
importante precisamente porque es finito, no se puede comprar o
multiplicar, ni tampoco guardar para utilizar más adelante. Es una obligación
personal aprovecharlo de la mejor manera porque cada minuto que dejas pasar sin
explotarlo en tu beneficio, es un minuto tirado a la basura, y tienes que saber
que no lo volverás a ver nunca más.
El tiempo es
tan importante y valioso, que utilizarlo de manera Ãntegra en el desarrollo
personal y profesional es una de las habilidades que comparten las personas más
productivas y satisfechas con su vida.
Es difÃcil -me
atrevo a decir que imposible- que alguien exitoso y próspero no haga uso pleno
de su tiempo, lo atesore y respete tanto como respeta el tiempo de los demás.
También podemos asegurar que, a pesar de una organización y planeación
adecuada, los imprevistos pueden pasar, circunstancias ajenas a nuestro
control que alteran los planes, lo cual nos modifica la rutina y compromete
nuestros objetivos.
En
circunstancias asÃ, lo más importante es recapitular rápidamente las metas
originales, identificar las acciones prioritarias para alcanzarlas, y
establecer un plan extraordinario y agresivo para conseguirlas sin alterar su
fecha convenida.
El tiempo
perdido no se puede recuperar, lo que sà podemos hacer es cambiar el enfoque,
hacer ajustes, redoblar esfuerzos, afinar en enfoque, optimizar todos los
recursos y echar mano de la creatividad para alcanzar los objetivos que
tenÃamos antes de la contingencia.
Rescatar el
tiempo que se ha desperdiciado no es factible, pero con la mentalidad
correcta puede ser el transformador que necesitabas para pisar el acelerador y
conseguir tus propósitos. No dejes que todo se pierda y utiliza estas…
5 estrategias sencillas para alcanzar tus objetivos, a pesar de haber
perdido el tiempo
1.- Reconoce el estatus de todos los proyectos
No pierdas más
tiempo, actúa de inmediato y analiza a detalle los proyectos y todas las tareas
involucradas.
Elabora un
reporte exacto del atraso de cada una y diseña un plan que incluya todas las
opciones que tienes para acelerar el trabajo.
Tu meta es alcanzar
los objetivos en su fecha original, cualquier idea es válida en este momento.
El primer paso para corregir un problema es conocer la magnitud del daño e
imaginar todas las soluciones.
2.- Actualiza tus prioridades
Una vez que
conoces la situación en la que te encuentras, revisa la lista original de
prioridades y ajústala a las nuevas circunstancias.
Cuando una
situación ha cambiado la lista de prioridades tiene que cambiar, no te
resistas, entre más rápido actúes más rápido regresas a la normalidad.
Piensa de
manera creativa, estás elaborando un plan alternativo y tienes que imaginar
soluciones que probablemente nunca has utilizado.
No dudes en
hacer los cambios aun cuando parezcan drásticos. Imagina atajos, consulta con
un mentor o consultor y reescribe la nueva lista de prioridades.
3.- Corta tu lista de tareas a la mitad
Una de las
tácticas más efectivas para acelerar la manera en que trabajamos, es
enfocándonos exclusivamente en las acciones que contribuyen de manera más
decisiva al proyecto. Piensa en grande, deja de lado las acciones pequeñas y
delega lo más posible.
Entiendo que
la reacción inmediata de quien quiere recuperar tiempo es hacer más cosas, pero
en la práctica lo único que se consigue es diluir los esfuerzos.
Quien está 10%
en todo nunca es 100% en nada.
No tengas
compasión, corta tu lista de tareas a la mitad, involúcrate nada más en lo
grande y hazlo mejor que nadie. Termina una tarea perfectamente, hoy no tienes
tiempo de dejar algo a medias y revisarlo mañana otra vez.
Si completas
todo lo que tienes programado para un dÃa, empieza con la primera tarea del dÃa
siguiente solamente si tienes tiempo y energÃa para completarla a la
perfección. Nada es menos productivo que empezar algo para perder tiempo
revisándolo otra vez.
4.- Redistribuye tus recursos
Como parte de
tu nuevo plan tiene que reasignar todos los recursos de los que dispones. El
dinero, tiempo y staff tiene que ajustarse a la nueva realidad.
Si es posible
busca ayuda externa, contrata expertos en áreas que no dominas y fortalece todo
lo que tiene que ver con generación de ingresos y relación con clientes.
5.- Trabaja tiempo extra
A pesar de ser
importante y lógica no es mi sugerencia preferida.
Trabajar más
horas es muy efectivo si se han puesto en práctica las primeras cuatro acciones
y estas perfectamente enfocado en las acciones correctas. Nadie quiere correr
en la dirección equivocada desperdiciando recursos, tiempo y energÃa.
No seas
demasiado duro contigo mismo, no lleves las cosas al extremo, trabajar recio es
bueno pero el agotamiento es contraproducente.
Una vez que
evaluaste la situación, realizaste un plan alternativo y reasignaste recursos,
cualquier esfuerzo adicional rendirá muchos más frutos,
Nunca
sacrifiques el descanso ni el ocio, recuerda que la productividad nace de un
estado de salud optimo.
Conclusión:
Aunque la idea
de recuperar el tiempo perdido es una ilusión, algo no factible. Cuando
circunstancias extraordinarias -y muchas veces ajenas a nuestro control- nos
hacen perder el tiempo, nuestra respuesta tiene que ser inmediata y
audaz. Evaluar la situación, reajustar prioridades y hacer un uso más
inteligente y efectivo de todos nuestros recursos, a fin de poder avanzar más
rápido, reparar el daño y alcanzar nuestros objetivos de acuerdo con lo que
tenÃamos planeado.
Antes de
despedirme, tengo un consejo más. Es algo que no me canso de repetir y
recomendar. Es fácil y depende enteramente de ti:
Haz de tu
cuidado personal y mental una prioridad
Cambiar de
dirección, redoblar esfuerzos y hacer uso eficaz de todos tus recursos requiere
de una mente y un cuerpo sano. No dejes de hacer ejercicio ni meditar. Cuando
quieres y necesitas trabajar más, lo primero es estar lleno de energÃa y tener
la cabeza e inteligencia bien afiladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...