A Debate | Pedro Barrado/VN
¿Es injusto ganar mucho dinero?
El
día 12 de septiembre, el teólogo José Ignacio González Faus escribía una carta
abierta a Carlos Alcaraz, reciente campeón de US Open. En ella, entre otras
cosas, el viejo teólogo decía al joven tenista: “No pierdas la conciencia
de que el dinero que ganas es injusto. Porque ahora vas a ganar muchísimo
dinero: no solo por lo que cobres del tenis, sino por la publicidad que se
volcará sobre ti. Cientos de millones de personas se hernian trabajando, sin
disfrutar, como tú, en su quehacer, y apenas ganarán lo justo para no morirse
de hambre”.
Desproporción
¿Por
qué el dinero ganado en ese torneo de tenis por Carlos Alcaraz es injusto? González
Faus no lo decía. Simplemente se dejaba adivinar en la carta, por el ejemplo
que proponía, que la injusticia residía fundamentalmente en la desproporción.
Sin embargo –dicho con todos los respetos–, no parece que la diferencia –aunque
esta sea enorme, incluso desmedida– pueda hacer que ese dinero del tenista sea
injusto. No todas las retribuciones son iguales –y sería injusto que así
fuera–, ya que en ellas influyen muchos factores –responsabilidad, formación,
dureza, esfuerzo…– que “cuestan”. Establecer la mera diferencia como criterio
de desigualdad es, en realidad, no valorar ni la diferencia ni la igualdad. De
hecho, viendo las cosas de esa manera, todas las retribuciones –no solo las de
médicos o ingenieros, sino también las de fontaneros, administrativos,
panaderos…, incluso teólogos– serían injustas, ya que todas esas profesiones
suelen tener ingresos mayores de “lo justo para no morirse de hambre”.
Es
como el caso de ese memorable diálogo entre Dios y Abrahán que podemos leer en
Gn 18,16-33, en el que ambos, en un regateo típico de zoco oriental, tratan de
establecer el “valor” de la salvación de Sodoma: ¿cincuenta inocentes, cuarenta
y cinco, cuarenta, treinta, veinte, diez? De igual forma, en un hipotético
regateo similar por la justicia del dinero ganado, ¿cuál es la cantidad
que hay que considerar para que no resulte injusta?
El
problema, me parece a mí, no reside tanto en que unos ganen mucho dinero por su
trabajo cuanto que otros ganen poco por el suyo.
Publicado
por Vida Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...