Evangelización | Sebastián Sansón Ferrari
Jóvenes evangelizadores digitales se unieron
en oración por las misiones
El encuentro, transmitido en directo desde las grutas vaticanas, busca
proseguir el camino sinodal en el “continente digital”. La iniciativa está
inspirada en las palabras del Papa Francisco de ser una Iglesia en salida, que
anuncia el Evangelio con valentía y creatividad.
Orar en acción de gracias por el sínodo digital: este fue el objetivo
del encuentro virtual organizado por el Dicasterio para la Comunicación con el
apoyo de la Secretaría General del Sínodo que se celebró en la tarde de este
sábado 22 de octubre. Al evento se conectaron cerca de 200 jóvenes
evangelizadores e influencers católicos, así como sacerdotes, religiosos,
religiosas, a través de la plataforma Zoom.
Los jóvenes, que participaron de la iniciativa “La Iglesia te escucha”,
pidieron continuar la organización de actividades para caminar juntos en la
misión digital. Y así sucedió. En la víspera de la Jornada Mundial de las
Misiones, la reunión fue transmitida desde la Capilla Clementina, en las grutas
de la Basílica de San Pedro, en el lugar exacto donde se encuentra la tumba del
apóstol, roca firme sobre la cual Jesús edificó su Iglesia.
La celebración fue presidida por Monseñor Luis Marín de San
Martín, Subsecretario del Sínodo, y por Monseñor Lucio Adrián Ruiz, Secretario
del Dicasterio para la Comunicación. La acompañaron el Dr. Paolo Ruffini,
Prefecto del Dicasterio, y la Dra. Nataša Govekar, Directora
del Departamento Teológico-Pastoral del Dicasterio.
Intercalando un acto penitencial, lectura de un pasaje evangélico,
cantos y oraciones traducidas en múltiples idiomas en simultáneo, los
influencers rezaron para que puedan vivir su misión como buenos samaritanos,
para que el Padre Bueno bendiga todas las comunidades y la escucha diera frutos
abundantes, para que el Señor mire el mundo en guerra y nos conceda el don de
su paz, entre otras intenciones.
Los celebrantes tomaron la palabra y pronunciaron unas alocuciones
breves e inspiradoras, que los asistentes al encuentro escucharon con atención
y agradecieron de corazón. Monseñor Luis Marín de San Martín les agradeció la
presencia, creatividad y participación. Reconoció que, en ocasiones, no es
fácil, pero siempre fascinante, pues se trata de transmitir a Cristo, darlo a conocer,
comunicarlo en nuestras particulares circunstancias de tiempo, lugar y cultura.
“El reto es, nada menos, ser Evangelio vivo”.
Por su parte, Paolo Ruffini afirmó que “no podemos enterrar los dones de
la era digital; no podemos comportarnos como el hombre que entierra sus
talentos. Por el contrario, debemos ponerlos en práctica”. Además, el Prefecto
reivindicó la necesidad de que la Iglesia salga de sus muros, “de que no piense
de forma estática, sino dinámica; es hora de construir la comunión a través de
todas las herramientas de comunicación, de inventar nuevas formas de
colaboración”, aseguró Ruffini.
Al final de la actividad, Monseñor Lucio Ruiz animó a los jóvenes a
seguir soñando juntos y “haciendo cosas hermosas que muestren la alegría de
Dios en un mundo que necesita esperanza”. “Sean fuertes y valientes en la
misión, sean pacientes y perseverantes en los momentos de dificultad, que la
cruz y la persecución los fortalezca y los santifique, vivan siempre la
comunidad y la comunión, y no dejen nunca de irradiar la paz y la alegría de
Cristo”, pidió Ruiz. “Que Dios los bendiga, hasta la próxima, y recuerden,
¡vayan, vayan a anunciar al Señor hasta los confines de la tierra!”, fue el
aliento del Secretario del Dicasterio para la Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...