Para Vivir Mejor | Zenit
USA: Tribunal federal protege a atletas del intento de Biden
de introducir ideología de género en el deporte
Se
busca que las atletas puedan competir en igualdad de condiciones con otras
mujeres.
En
una victoria para las atletas femeninas y los proveedores de atención médica,
un tribunal federal de distrito rechazó la reinterpretación de la
administración Biden de la palabra «sexo» para incluir «orientación sexual» e
«identidad de género» en los estatutos federales.
En
el caso Neese contra Becerra, dos médicos de Texas impugnan el mandato de la
administración en la Sección 1557 de la Ley de Asistencia Asequible que obliga
a los profesionales de la salud a realizar procedimientos médicos perjudiciales
que buscan alterar el sexo biológico de un paciente, incluso si el
procedimiento viola el juicio médico o las creencias religiosas del médico. Ese
mandato depende del Título IX, un estatuto federal que la administración
también está tratando de interpretar para obligar a las mujeres a competir
contra los hombres en los equipos deportivos femeninos. En su sentencia del
viernes 11 de noviembre, el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito
Norte de Texas, División de Amarillo, determinó que «como el Título IX no
protege la “orientación sexual” o la “identidad de género”, tampoco lo hace la
Sección 1557″. Los abogados de Alliance Defending Freedom presentaron en agosto
un escrito de «amigo del tribunal» en el que argumentaban que el tribunal debía
proteger a las atletas anulando la reescritura de la ley federal por parte de
la administración, algo que el tribunal hizo en su sentencia.
«Las
atletas merecen competir en igualdad de condiciones con otras mujeres, y la ley
federal protege la igualdad de oportunidades para que las mujeres destaquen en
el deporte», dijo la asesora jurídica de la ADF, Rachel Csutoros. «Nos
alegramos de que el tribunal haya decidido no sólo proteger a las atletas, sino
también a los médicos, que nunca deberían verse obligados a realizar
procedimientos controvertidos y médicamente peligrosos que violan su conciencia
y sus creencias religiosas». En su opinión, el tribunal detuvo acertadamente la
flagrante extralimitación de la administración Biden en su autoridad y en su
agenda política.
«Las
protecciones del Título IX se centran en las diferencias entre los dos sexos
biológicos, no en la condición de SOGI», escribió el tribunal en su opinión.
«El Título IX permite expresamente las distinciones por sexo y a veces incluso
las exige para promover la igualdad de oportunidades… La teoría de los
demandados “socava activamente uno de los principales logros [del Título IX],
dar a las mujeres jóvenes la misma oportunidad de participar en los deportes».
El
tribunal escribió además que «la reinterpretación del Título IX por parte de
los demandados a través de la notificación pone en peligro las mismas
oportunidades para las mujeres que el Título IX fue diseñado para promover y
proteger, obligando categóricamente a las mujeres biológicas a competir contra
los hombres biológicos».
Los
abogados de la ADF presentaron el escrito en nombre de Maddie Dichiara, que
tiene una beca de matrícula completa para jugar al fútbol en la Universidad de
Houston, Chelsea Mitchell, una saltadora de longitud All-American que ganó
numerosos campeonatos estatales en pruebas de velocidad y salto, y Madison
Kenyon, una atleta de pista y campo a través en la Universidad Estatal de
Idaho.
El
escrito explica cómo el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.,
Xavier Becerra, «simplemente da por sentado que los equipos femeninos son de
calidad, sin detenerse a considerar el papel fundamental que las
clasificaciones basadas en la biología han desempeñado en la promoción de la
igualdad de oportunidades». Su interpretación tiene ramificaciones nefastas
también para las atletas femeninas, amenazando con acabar con el deporte
femenino. Sin embargo, para dar a las mujeres «verdaderas oportunidades», en
lugar de trofeos de participación, las escuelas deben ofrecer equipos sólo para
mujeres. El Título IX lo consigue centrándose en la biología, y ni el texto ni
el propósito del estatuto apoyan la interpretación del Secretario.
Publicado
por Zenit
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...