Para Vivir Mejor | Hoy
Recomendaciones para evitar la procrastinación
Uno
de los talones de Aquiles de muchas personas es la procrastinación
Ya
el año 2023 está a la vuelta de la esquina y queremos que usted lo aproveche al
máximo y pueda cumplir con las metas que se proponga. Y para lograrlo es
recomendable no caer en el «lo hago luego».
El
arte de dejar las cosas para después recibe el nombre de procrastinación y ha
sido la causa de que grandes proyectos no continúen o nunca salgan a la luz
pública.
Muchas
veces la procrastinación aparece y se convierte en un comportamiento habitual
por falta de claridad y conexión con la meta. Sin embargo, la buena noticia es
que la procrastinación tiene solución y en este artículo te ayudaremos con eso.
Solo debes poner en práctica las siguientes recomendaciones para evitar la
procrastinación.
A
continuación, algunas recomendaciones que hace el Banco Popular Dominicano para
evitar la procrastinación:
Empieza
tu día más temprano
Levantarse
una hora o media hora antes de lo habitual te ayudará a empezar tu día con
menos estrés y podrás aprovechar para hacer alguna actividad que te ayude a
iniciar la jornada con más ánimo.
Esta
actividad bien puede ser meditar, hacer ejercicio, leer o revisar tu agenda del
día; este tiempo extra sin dudas te permitirá asumir con mejor actitud la
jornada de trabajo.
Prioriza
las tareas o actividades que deben realizarse primero en el día, aprovecha las
primeras horas para salir de las tareas más importantes y las que requieren más
esfuerzo o tiempo.
El
famoso escritor de bestseller Stephen Covey menciona en su libro “First things
first”, comparte la idea utilizar la matriz de Eisenhower para lograr priorizar
en base a dos aspectos, el nivel de importancia y el de urgencia, entendiéndose
por importancia las tareas que tienen alto impacto para cumplir los objetivos y
por urgente por la rapidez que debe hacerse dicha tarea.
Según
Covey para lograr cumplir con lo que tienes que hacer es necesario operar desde
el cuadrante 2, planificar tus acciones del día. Sin embargo, es importante que
tengas en cuenta que los eventos inesperados pueden presentarse en cualquier
momento, por lo tanto, debes ser flexible y ágil a la hora de responder a
aquellas urgencias.
Elabora
una lista de tareas diarias
Muchos
emprendedores llegan a abrumarse con la cantidad de tareas o actividades que
deben hacer durante la jornada laboral y se debe a que no saben por dónde
empezar, por ello se sugiere realizar un check list o lista de tarea de todo lo
que tienes pendiente.
La
lista de tareas te ayudará a saber qué actividades debes hacer durante el día,
lo que te ayudará a controlar mejor su cumplimiento. Recuerda revisar al
terminar tu jornada que actividades aún hacen falta por terminar y cuales puedes
dejar para mañana.
Trabaja
por bloques o categorías
Simplifica
tu lista de tareas por bloques o categorías, ¿A qué nos referimos con esto?
Luego que tengas tu check list del día, separa por bloques las actividades, en
un lado coloca todas las que son llamadas telefónicas, en otro renglón agrupa
todo lo relacionado con enviar un correo electrónico, en otro bloque por
ejemplo las reuniones de trabajo y así sucesivamente con todas las demás
tareas.
De
esta manera podrás abordar las actividades de tu lista de tareas por bloques,
esto te ayudará a que sea más fácil completar y ejecutar cada una.
Recuerda
tomar pequeños descansos para que la mente y el cuerpo puedan recargarse,
destina 15 minutos luego de cada bloque para realizar alguna actividad que te
permita relajarte o desconectar tu mente del trabajo.
Lleva
una agenda
Luego
de que ya domines el arte de priorizar y llevar una lista de tareas, el próximo
paso es llevar una agenda de tus compromisos. Esta es una herramienta muy
importante para planificar tus reuniones y actividades de networking.
Vivir
como tu propio jefe tiene sus ventajas, pero también sus compromisos, lo único
que puede cambiar tu futuro es lo que hagas o dejes de hacer ahora, así que
planifica tus días y haz siempre primero lo que debes hacer para impulsar tu
emprendimiento.
Publicado
por el periódico Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...